InicioECONOMÍAEl Gobierno da luz verde a las comunidades para ampliar las ayudas...

El Gobierno da luz verde a las comunidades para ampliar las ayudas a más sectores y a empresas con pérdidas en 2019

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Real Decreto-ley de 11.000 millones que contempla ayudas directas a pymes y autónomos para que las comunidades autónomas tengan un margen de flexibilidad adicional a la hora de ampliar a qué sectores y empresas conceder los fondos, incluyéndose la posibilidad de dar ayudas a empresas viables pero con pérdidas en 2019 por circunstancias extraordinarias, hasta ahora excluidas de las mismas.

Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes.

El Gobierno permitirá así la posibilidad de que las comunidades puedan incluir nuevos sectores especialmente afectados en sus territorios, como es el caso del calzado y del vino en algunas regiones, y permitirá que empresas «viables» que hayan registrado pérdidas en 2019 debido a «circunstancias excepcionales» puedan acceder a dichas ayudas.

Como ejemplo de circunstancia excepcional, la ministra señaló el impacto de la quiebra de Thomas Cook en las empresas turísticas y particularmente en Canarias y Baleares. «Esta mejora es muy importante para los operadores turísticos de las islas que se van a poder beneficiar de las ayudas directas», aseguró.

El Ministerio de Hacienda remitió el pasado viernes a las comunidades autónomas los convenios que regulan la colaboración para poner en marcha los 7.000 millones de ayudas directas que el Ejecutivo aprobó para los autónomos y las empresas afectadas por la pandemia del coronavirus, y les pidió que tramitaran la firma de dichos convenios con carácter de urgencia.

Según ha avanzado la titular de Hacienda, esta misma mañana las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla-La Mancha ya han devuelto los convenios firmados y por tanto, una vez rubricados por Montero, se remitirán al Boletín Oficial del Estado (BOE) para su publicación de manera que puedan recibir el dinero de manera «inmediata» y sacar sus convocatorias para repartir las ayudas entre las empresas.

Según se establece en el decreto, Hacienda transferirá los recursos que corresponden a cada autonomía en un plazo máximo de diez días desde la firma del convenio, salvo que las comunidades soliciten que el libramiento se haga en un momento posterior.

No obstante, el Ministerio de María Jesús Montero pide a los gobiernos autonómicos que inicien a la mayor brevedad los trámites necesarios para proceder a la firma y, además, les invita a valorar la posibilidad de tramitar esa rúbrica con carácter de urgencia.

APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO DE DEUDAS

Además, el Gobierno también incluye en este nuevo real decreto una medida para garantizar liquidez de las empresas y agilizar los aplazamientos y fraccionamientos de las deudas no tributarias ni aduaneras que se tramitan en las delegaciones de Economía y de Hacienda.

Es decir, la medida va a afectar a deudas que se derivan del reintegro o del reesembolso de ayudas o de préstamos que se conceden por la Administración General del Estado (AGE) y se distribuyen desde el ámbito territorial en las delegaciones correspondientes.

También afectará a deudas cuya gestión recaudatoria corresponda a las delegaciones de Economía y Hacienda o a aquellas que se encuentran en periodo voluntario de pago o que se aplazan o se fraccionan previamente.

Para este tipo de deudas, se ha habilitado a las Delegaciones de Economía y Hacienda a conceder un periodo de carencia de hasta dos años para el pago de obligaciones no tributarias y un fraccionamiento posterior de la deuda de hasta dos años.

últimas noticias

La Xunta pide al Gobierno «un esfuerzo adicional» para compensar la subida del SMI en los centros especiales de empleo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha demandado al Gobierno central...

El Ayuntamiento de Vigo abrirá este viernes las piscinas de la playa de Samil

El Ayuntamiento de Vigo ha anunciado que las cuatro piscinas públicas de la playa...

El delegado del Gobierno reivindica la colaboración entre el sector de la seguridad privada y las fuerzas policiales

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado la colaboración entre el...

Infraestructuras ve «vital» la colaboración público-privada para el desarrollo de las ciudades

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se ha reunido...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pide al Gobierno «un esfuerzo adicional» para compensar la subida del SMI en los centros especiales de empleo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha demandado al Gobierno central...

Hotusa crece en Italia con la adquisición de dos hoteles por más de 15 millones

Grupo Hotusa, presidida por el gallego Amancio López Seijas, ha obtenido dos préstamos de...

Sabadell, sobre una posible operación con otra entidad: «En mitad de una OPA sería un desorden tremendo»

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha dejado claro que no hay...