InicioECONOMÍALa adhesión al ajuste laboral de El Corte Inglés alcanza el 86%...

La adhesión al ajuste laboral de El Corte Inglés alcanza el 86% a falta de que concluya el plazo este viernes

Publicada el


La adhesión al ajuste laboral voluntario de El Corte Inglés, que conllevará la salida de 3.292 empleados, alcanza el 86% a falta de que concluya el plazo este viernes, según los datos facilitados por la representación sindical, integrada por CCOO, UGT, Fetico y Fasga, tras la segunda reunión de la comisión de seguimiento.

En concreto, los trabajadores del gigante de la distribución española pueden todavía adscribirse de manera voluntaria y por escrito a estas salidas hasta este viernes, mientras que la compañía presidida por Marta Álvarez deberá contestarles para aceptar o no dicha petición desde el 24 de abril al 23 de mayo.

Los sindicatos han señalado en un comunicado conjunto que en el caso de que se acepte la solicitud, se irán comunicando las exenciones del contrato con preaviso de 15 días y éstas se podrán producir hasta la fecha de finalización del plan, que concluye el 28 de febrero de 2022.

Por otro lado, CCOO, UGT, Fetico y Fasga, respecto al plan de colocación externa, que lo llevarán a cabo las empresas de recursos humanos LHH y Manpower, han solicitado conocer el protocolo que se va a seguir con las personas que extingan su contrato y que se le será comunicado en la próxima reunión.

De esta forma, la parte social de la Comisión de Seguimiento de este plan ha reiterado que, en unidad de acción sindical, «seguirá velando por el cumplimiento de todo lo acordado» en el plan de reorganización.

El plan contempla para los trabajadores que se acojan a la extinción de sus contratos una indemnización de 33 días con un límite de 24 mensualidades, además de una prima de salida. Así, los que lleven más de 15 años de antigüedad en la empresa recibirán un pago del 20% del salario bruto anual, mientras que para los de 10 a 15 años será del 10%, y para los de entre 5 y 10, del 5% del salario bruto anual.

Este ajuste voluntario no afectará a los trabajadores mayores de 50 años, a aquellos con discapacidad del 33% o más, los de violencia de género y terrorismo, aquellos que están al cuidado de menores con discapacidad o de familiares de primer grado con enfermedad grave, y en caso de matrimonio y parejas de hecho, solo uno de los cónyuges.

últimas noticias

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

Liberan al ocupante de un coche en una colisión entre dos turismos en Vigo

Los Bomberos de Vigo liberaron a un ocupante atrapado tras una colisión entre dos...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...