InicioECONOMÍAPatronal y sindicatos del metal de Pontevedra reanudan este martes las negociaciones...

Patronal y sindicatos del metal de Pontevedra reanudan este martes las negociaciones del convenio

Publicada el


La patronal del metal de la provincia de Pontevedra ha convocado este martes a los sindicatos a una nueva reunión de la comisión negociadora del convenio del sector, justo cuando se cumplen dos meses tras la ruptura del proceso de negociación.

Según han confirmado a Europa Press fuentes de la parte empresarial –Asime, Atra e Instaelectra–, a partir de este encuentro el objetivo es poder alcanzar un acuerdo y evitar la huelga, convocada por los sindicatos para este jueves.

Fuentes de la parte social han trasladado que la nueva reunión será a las 16,00 horas de este martes. Debido a las restricciones por el covid-19, están llamadas a asistir en total 16 personas: 9 representantes de la parte sindical, 6 de la parte empresarial y la secretaria de la Comisión Negociadora.

En los últimos dos meses, los sindicatos del metal de Pontevedra realizaron concentraciones, suspendieron las horas extraordinarias y convocaron una jornada de huelga para este jueves, 22 de abril, ante el bloqueo en la negociación del convenio y la actitud de la patronal, a la que acusan de llevarlos a la movilización.

Por su parte, la parte empresarial trasladó su «rechazo absolutamente profundo» a esta convocatoria de huelga por considerarla «desproporcionada», y mantuvo que sus propuestas «siempre han sido razonables, sobre todo teniendo en cuenta la situación de crisis».

PROCESO DE NEGOCIACIÓN

Las negociaciones del convenio del metal de Pontevedra, que afecta a más de 20.000 operarios en la provincia, se paralizaron ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, aunque inicialmente las partes habían pactado buscar un documento «de transición» para dos años (2020 y 2021).

Sin embargo, las diferencias en cuestiones como la actualización de salarios, la entrada de ETT en las empresas o el modo de pagar las indemnizaciones por finalización de contrato han llevado a un punto de bloqueo. La patronal ve desproporcionadas las peticiones económicas de los sindicatos en el actual contexto de crisis e incertidumbre, y la parte social acusa a las empresas de utilizar la pandemia como excusa para empeorar las condiciones de las plantillas.

últimas noticias

Continúa la búsqueda de la octogenaria desaparecida en Lugo desde el martes

La Policía Nacional de Lugo continúa dirigiendo el operativo de búsqueda de Isaura, de...

Los servicios de emergencia trabajan en la extinción de un incendio en una vivienda en A Coruña

Los Bomberos de A Coruña trabajan en la extición de un incendio registrado en...

PSdeG avisa de que Vox «contamina» las políticas del PP y exige a la Xunta información sobre la acogida de migrantes

El PSdeG ha avisado de que Vox "está contaminando" las políticas del Partido Popular...

Educación afirma que los 596 centros en el proyecto ‘E-Dixgal’ son «muestra de su éxito»

La directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, ha afirmado que los...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria para formar a 1.500 profesionales en microformaciones no regladas

La Xunta lanza una nueva convocatoria del Bono Talento Empresa, dotada con 2 millones...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

El ERTE en Guidoni Quartz, en Narón, afecta «finalmente» a 31 trabajadores hasta final de año

El secretario xeral de Emprego, Pablo Fernández López, ha informado de que el Expediente...