InicioPOLÍTICABNG y Bloco de Esquerda acuerdan impulsar un pasaporte transfronterizo que facilite...

BNG y Bloco de Esquerda acuerdan impulsar un pasaporte transfronterizo que facilite la movilidad de trabajadores

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido este lunes en Oporto una reunión con la líder del Bloco de Esquerda portugués, Catarina Martíns, para reclamar un impulso de las infraestructuras ferroviarias y una mayor movilidad entre Galicia y el norte del país vecino. En este sentido, han acordado impulsar la creación de una «carta o pasaporte de ciudadanía transfronteriza» destinada a los trabajadores a ambos lados de la raya que permita facilitar sus desplazamientos y simplificar trámites administrativos.

Tal y como ha justificado la dirigente nacionalista gallega, la movilidad a ambos lados de la frontera resultó «muy afectada por la pandemia» y «dificultó la vida de miles de personas» que, principalmente «por razones de trabajo», se tienen que desplazar cada día a ambos lados del Miño.

De hecho, el BNG ya había logrado la aprobación de una iniciativa en este sentido en el Parlamento de Galicia –consiguió el respaldo unánime de PP y PSdeG– y ahora el Bloco de Esquerda ha expresado su compromiso de llevar esta misma demanda a la Assembleia portuguesa, según informa el Bloque en un comunicado.

Junto a esta propuesta de pasaporte transfronterizo, BNG y Bloco han acordado realizar un estudio sobre el impacto económico del cierre de la frontera que sirva como «base» para un plan especial de compensaciones para los sectores más afectados, que cuente con una «inversión territorial integrada».

Estas reivindicaciones han quedado reflejadas en la llamada ‘Carta de Porto’, un documento que han firmado tanto Pontón como Martíns en el que ha sido la segunda cumbre conjunta de las dos formaciones después de la celebrada a mediados del pasado diciembre en Vigo.

«ESCORA HACIA EL MEDITERRÁNEO» EN INFRAESTRUCTURAS

En materia de infraestructuras, la ‘Carta de Porto’ busca ser «un paso más» en una «alianza atlántica frente al centralismo» tanto del Gobierno español como del portugués, explica el BNG, y un impulso a las inversiones del Corredor Atlántico frente a la «escora hacia el Mediterráneo».

En concreto, Martíns y Pontón se han referido a la conexión ferroviaria de alta velocidad, con la llamada salida sur de Vigo, algo que permitiría tejer un «gran área metropolitana» entre ambas ciudades; y el eje atlántico de mercancías Ferrol-Sines, que supondría conectar de norte a sur Galicia con Portugal.

«En definitiva, el impulso de un gran eje ferroviario atlántico que conecte todas las ciudades desde Ferrol a Sines, tanto para la movilidad de personas como para el transporte de mercancía, un proyecto estratégico para la vertebración territorial, el desarrollo económico y la generación de oportunidades y trabajo en nuestros países», ha profundizado la portavoz nacional del BNG.

LEI PAZ ANDRADE

En el ámbito cultural y lingüístico, los nacionalistas y el Bloco de Esquerda han abordado el nivel de aplicación de la Lei Paz Andrade de 2014, que impulsa la enseñanza del portugués en Galicia y el intercambio de emisiones entre las televisiones y radios públicas de ambos territorios.

En este contexto, Ana Pontón ha dado el dato de que Extremadura «tiene cinco veces más estudiantes portugueses que Galicia», por lo que considera «evidente» que hay que «reforzar la cooperación y el fomento del intercambio cultural».

Esta segunda cumbre gallego-portuguesa en Oporto tendrá su continuidad en una nueva cita que se celebrará en Lisboa próximamente para avanzar en esta alianza que tiene como objetivo, ha dicho Pontón, «sumar a favor» de sus respectivos pueblos.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

El BNG califica al PSOE de «hipócrita» y le exige que rectifique y retire las enmiendas a la ley del traspaso de la AP-9

El BNG ha calificado al Partido Socialista de "hipócrita" por negar a Galicia el...