InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta busca dar "un nuevo salto" en Eduación con 'contratos-programa' centrados...

La Xunta busca dar «un nuevo salto» en Eduación con ‘contratos-programa’ centrados en «innovación» e «inclusión»

Publicada el


La Xunta busca dar «un nuevo salto» en la configuración del sistema educativo con el horizonte puesto en los próximos diez años a través de la continuidad de los ‘contratos-programa’ que, durante esta década, pivotarán en torno a las ideas de «innovación» e «inclusión».

Así lo ha destacado el conselleiro de Cultura, Eduación e Universidade, Román Rodríguez, en su intervención en el acto, desarrollado en la Cidade da Cultura este lunes, que servio de repaso a los diez años de los ‘contrato-programa’ para los centros eduacativos.

A lo largo de la década transcurrida desde la creación de esta iniciativa, los programas desarrollados por los centros educativos al amparo de estos contratos han pasado de 144 a los casi 1.000 del pasado curso. De hecho, este año uno de cada cuatro centros eduaativos gallegos participan en alguna de las nueve líneas establecidas.

El conselleiro ha remarcado que los ‘contratos-programa’ han permitido «optimizar» las necesidades de los centros educativos y promover su «autonomía» a través de una herramienta que en su momento era «absolutamente novedosa y ambiciosa» y que, diez años después, han probado ser un «modelo de éxito».

En este sentido, Rodríguez ha apelado a mantener la filosofía de evitar caer en la «homegenización» y de «tratar de igual forma lo que no es igual» para continuar avanzando en que cada centro educativo tenga la posibilidad de articular las acciones formativas que crea necesario implantar ante el «nuevo reto» que se abre para los próximos años.

De este modo, el titular de Educación ha avanzado que la estrategia de los próximos diez años pretende dar continuidad al modelo con «algún retoque» a un programa que se articulará en torno a «dos grandes ejes»: la «inclusión» y la «innovación».

El primer punto pasa por seguir luchando contra el abandono escolar y la inclusión de los alumnos, mientras que el segundo busca «transformar el centro educativo en un centro de innovación» en un momento en el que la pandemia «ha acelerado» la implantanción de «determinados procesos» vinculados al mundo de las nuevas tecnologías y otros campos.

NUEVA CONVOCATORIA

En cuanto a la nueva convocatoria de los ‘contratos-programa’, el conselleiro ha recordado que saldrá el próximo mes de mayo y estará dotada con un presupuesto de 8 millones de euros.

Uno de los aspectos destacados ha sido la línea que quiere actuar como «refuerzo» de las competencias «no adquiridas» durante el período de confinamiento de la pasada primavera, cuando la primera ola de la pandemia obligó a interrumpir el curso a mediados de marzo sin que fuese posible reanudarlo.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...