InicioPOLÍTICAPPdeG ve a la Xunta dispuesta a llegar a acuerdo sobre la...

PPdeG ve a la Xunta dispuesta a llegar a acuerdo sobre la Ley de Salud, que el PSdeG asegura que habrá que modificar

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha asegurado que la Xunta está dispuesta a «llegar a un acuerdo» con el Gobierno que, «en su caso más extremo», puede «incluir la modificación de la Ley de Salud», un texto que el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, sostiene que el Ejecutivo gallego «sabe que va a tener» que cambiar.

En una rueda de prensa celebrada este lunes en la Cámara gallega, Pedro Puy ha recordado que fue el propio Gobierno gallego el que pidió el diálogo con el Ejecutivo estatal a través de la comisión bilateral, una «vía correcta» prevista en la ley y que busca la «colaboración entre administraciones» frente a lo que «ya ha hecho el Gobierno de España», que es presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional «pidiendo la suspensión de la norma».

El dirigente popular ha criticado que el Gobierno de España, que «tanto se llena la boca hablando de cogobernanza y de colaboración», optase por la vía del recurso «pudiendo elegir la del diálogo». Frente a ello, ha puesto en valor que la Xunta sí optase por el diálogo y pidiese abrir las negociaciones en la comisión bilateral.

«El alcance de la ley pretende ceñirse a la Constitución, nosotros estamos dispuestos totalmente a dialogar en términos jurídicos sobre el alcance de la ley y sobre las posibles dudas de inconstitucionalidad que pueda haber», ha manifestado Puy, que ha recordado que el propio Consejo de Estado delimitó en un informe que la «inmensa mayoría» del texto es «plenamente constitucional» y cual podría ser la posible interpretación de algunos artículos para «que se ajusten a la Constitución».

Puy ha defendido que las medidas contempladas en la norma serán «muy necesarias» para cuando se levante el estado de alarma pero ha reconocido que «seguro que se puede contemplar la posibilidad también de hacer alguna precisión o modificación» de la ley.

Dicho esto, ha sostenido que «es aquel que cuestiona la constitucionalidad de la norma el que tiene que decir exactamente qué lectura se hace, qué se cree que es inconstitucional y cómo se podría subsanar». Además, ha afirmado que se puede solucionar «bien a través de un acuerdo interpretativo» o incluso «con alguna reforma en la propia ley».

Por todo ello, ha confiado en que las negociaciones permitan aclarar esas dudas. «Con el informe del Consejo de Estado en la mano muchas de ellas ya desaparecieron de la polémica y, aquellas que permanecen, dependerá de ese diálogo jurídico cuál es la mejor salida», ha argumentado.

POSTURA DE LOS SOCIALISTAS

Por su parte, el jefe de filas de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, ha acusado a la Xunta de estar «siempre replicando» contra el Gobierno de España y le ha exigido «lealtad» con las decisiones acordadas en el Consejo Interterritorial de Salud y «prudencia» en las medidas adoptadas de aquí al verano.

En este sentido, ha aludido a la estrategia de la Xunta de provocar la confrontación con el Gobierno central con base a una modificación de la ley de salud que actualmente está recurrida ante el Tribunal Constitucional y que la propia Xunta sabe que «va a tener que modificar».

«La ley fue un exceso», ha sostenido Gonzalo Caballero, que ha asegurado que «habrá vías» en las que el Parlamento de Galicia podrá «echar atrás» la reforma para garantizar su legalidad.

últimas noticias

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

MÁS NOTICIAS

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

José Tomé presenta el doble de avales que Iván Castro para dirigir el PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha duplicado este lunes el...

Xunta y Gobierno firman el miércoles el traspaso de la gestión del litoral, el primero a Galicia en más de 16 años

Xunta y Gobierno prevén firmar este miércoles la transferencia de la gestión del litoral,...