InicioEDUCACIÓN Y SANIDADReforzar la Atención Primaria y ampliar la carrera profesional, demandas de CESM...

Reforzar la Atención Primaria y ampliar la carrera profesional, demandas de CESM Galicia tras un año de pandemia

Publicada el


La delegación de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en Galicia ha hecho un balance de más de un año de lucha contra la covid en un documento en el que, entre otras cuestiones, reflejan varias de sus reivindicaciones, algunas surgidas a raíz de la crisis sanitaria y otras que se mantienen desde antes.

Entre estas demandas, este informe titulado ‘Diagnóstico CESM Galicia’ pone el foco en un necesario «refuerzo de la Atención Primaria» del Servizo Galego de Saúde (Sergas), que se encuentra «al borde del abismo» después de doce meses de pandemia con una «sobrecarga de trabajo inasumible.

En lo que respecta a condiciones laborales, el sindicato también reclama la conversión de los «puestos en precario» en plazas estructurales, la extensión del complemento específico «a todos los facultativos» y la ampliación de la carrera profesional, cuyos trámites denuncia que «se detuvieron sorprendentemente y de forma unilateral en el mes de noviembre».

Además, CESM Galicia defiende la inmunización de «todos los profesionales» que se encuentran en incapacidad temporal (IT) para «evitar riesgos en su reincorporación» y su rechazo a la búsqueda de «perfiles específicos» en el concurso de traslados, por entender que «coartan las expectativas personales, profesionales y familiares».

En el mismo balance de un año de pandemia, el sindicato sanitario dedica varias páginas a reivindicar aquellas propuestas realizadas «desde el principio» para frenar el avance de la covid-19, así como «el apoyo» brindado a los trabajadores ante la «falta de equipos de protección adecuados», lo que provocó el contagio «de muchos» de ellos durante los primeros meses.

MOVILIZACIONES

Asimismo, recuerda el apoyo prestado por la organización a los MIR en sus «justas reivindicaciones» frente al Ministerio de Sanidad, además de otras movilizaciones –secundadas en toda España– como la huelga convocada a raíz del llamado «decretazo 29/2020», que permitía la contratación de personal sanitario sin la titulación de especialista, entre otras cuestiones criticadas por la organización.

Estas movilizaciones, recuerda el sindicato, «se paralizaron» cuando el entonces ministro Salvador Illa accedió a recibir a los representantes de los facultativos para buscar puntos de encuentro. No obstante, lamenta que esto siga «en dique seco» dos meses después de la incorporación de Carolina Darias al Ministerio.

En cuanto a la actividad desarrollada por los servicios jurídicos de CESM Galicia, el documento recoge algunos casos judiciales ganados para integrantes del sindicato, como por ejemplo «el reconocimiento del abuso de contratos eventuales» a un facultativo «que encadenó hasta 46 en cuatro años».

Finalmente, el balance recoge las reuniones mantenidas con las candidaturas de PPdeG, PSdeG, BNG, Galicia en Común, Ciudadanos y Vox, con motivo de las elecciones al Parlamento de Galicia del 12 de julio del 2020, para trasladarles sus demandas más importantes y su preocupación por la pandemia.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...