InicioEDUCACIÓN Y SANIDADReforzar la Atención Primaria y ampliar la carrera profesional, demandas de CESM...

Reforzar la Atención Primaria y ampliar la carrera profesional, demandas de CESM Galicia tras un año de pandemia

Publicada el


La delegación de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en Galicia ha hecho un balance de más de un año de lucha contra la covid en un documento en el que, entre otras cuestiones, reflejan varias de sus reivindicaciones, algunas surgidas a raíz de la crisis sanitaria y otras que se mantienen desde antes.

Entre estas demandas, este informe titulado ‘Diagnóstico CESM Galicia’ pone el foco en un necesario «refuerzo de la Atención Primaria» del Servizo Galego de Saúde (Sergas), que se encuentra «al borde del abismo» después de doce meses de pandemia con una «sobrecarga de trabajo inasumible.

En lo que respecta a condiciones laborales, el sindicato también reclama la conversión de los «puestos en precario» en plazas estructurales, la extensión del complemento específico «a todos los facultativos» y la ampliación de la carrera profesional, cuyos trámites denuncia que «se detuvieron sorprendentemente y de forma unilateral en el mes de noviembre».

Además, CESM Galicia defiende la inmunización de «todos los profesionales» que se encuentran en incapacidad temporal (IT) para «evitar riesgos en su reincorporación» y su rechazo a la búsqueda de «perfiles específicos» en el concurso de traslados, por entender que «coartan las expectativas personales, profesionales y familiares».

En el mismo balance de un año de pandemia, el sindicato sanitario dedica varias páginas a reivindicar aquellas propuestas realizadas «desde el principio» para frenar el avance de la covid-19, así como «el apoyo» brindado a los trabajadores ante la «falta de equipos de protección adecuados», lo que provocó el contagio «de muchos» de ellos durante los primeros meses.

MOVILIZACIONES

Asimismo, recuerda el apoyo prestado por la organización a los MIR en sus «justas reivindicaciones» frente al Ministerio de Sanidad, además de otras movilizaciones –secundadas en toda España– como la huelga convocada a raíz del llamado «decretazo 29/2020», que permitía la contratación de personal sanitario sin la titulación de especialista, entre otras cuestiones criticadas por la organización.

Estas movilizaciones, recuerda el sindicato, «se paralizaron» cuando el entonces ministro Salvador Illa accedió a recibir a los representantes de los facultativos para buscar puntos de encuentro. No obstante, lamenta que esto siga «en dique seco» dos meses después de la incorporación de Carolina Darias al Ministerio.

En cuanto a la actividad desarrollada por los servicios jurídicos de CESM Galicia, el documento recoge algunos casos judiciales ganados para integrantes del sindicato, como por ejemplo «el reconocimiento del abuso de contratos eventuales» a un facultativo «que encadenó hasta 46 en cuatro años».

Finalmente, el balance recoge las reuniones mantenidas con las candidaturas de PPdeG, PSdeG, BNG, Galicia en Común, Ciudadanos y Vox, con motivo de las elecciones al Parlamento de Galicia del 12 de julio del 2020, para trasladarles sus demandas más importantes y su preocupación por la pandemia.

últimas noticias

El PPdeG afea a Sánchez afirmar que la A-54 está «plenamente operativa» e ironiza con que el BNG «asentía»

El PPdeG ha manifestado este miércoles que "el mejor resumen" de los mensajes que...

Rural.- La Xunta asumirá el coste del desescombro en San Vicente de Leira, en Vilamartín (Ourense), tras los incendios

La Xunta de Galicia asumirá el coste de los trabajos de desescombro de las...

El PP comienza a tramitar en el Senado la ley que impedirá a las selecciones autonómicas competir a nivel internacional

La mayoría absoluta del PP ha impulsado este miércoles la toma en consideración de...

Milladoiro ofrecerá este sábado un concierto en A Coruña dentro del ciclo ‘Folk en el Colón’

El grupo Milladoiro ofrecerá este sábado un concierto en A Coruña dentro del ciclo...

MÁS NOTICIAS

Milladoiro ofrecerá este sábado un concierto en A Coruña dentro del ciclo ‘Folk en el Colón’

El grupo Milladoiro ofrecerá este sábado un concierto en A Coruña dentro del ciclo...

Rural.- La Diputación de Lugo destina 50.000 euros a Fademur para impulsar el empoderamiento de las mujeres en el rural

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha firmado en el Pazo...

Rural.- Comienza la construcción de una red de 30 caminos rurales en la parcelaria de Triabá, en Castro de Rei

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, y el alcalde de Castro de...