InicioECONOMÍAEscrivá aboga por extender los ERTE otros tres o cuatro meses más,...

Escrivá aboga por extender los ERTE otros tres o cuatro meses más, poniendo el foco en los incentivos

Publicada el


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este lunes que «con toda seguridad» los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se van a prorrogar más allá del 31 de mayo, y ha abogado por seguir con el esquema actual de extenderlos por un periodo de tres o cuatro meses, como se ha venido haciendo hasta ahora.

Escrivá, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, ha explicado que alargar los ERTE por un periodo de tres o cuatro meses no busca añadir «incertidumbre», sino que este plazo da al Gobierno y los agentes sociales flexibilidad para ir analizando su evolución en función de los «requiebros» de la pandemia y hacer los ajustes precisos.

El ministro ha recordado que Gobierno, sindicatos y empresarios realizan un seguimiento semanal del estado de los ERTE, que están «funcionando muy bien», y ha señalado que a principios de mayo se sentarán «formalmente» para abrir la negociación sobre su prórroga más allá del 31 de mayo.

Escrivá ha hecho hincapié en que el modelo de los ERTE aplicado desde el estallido de la pandemia ha ido oscilando entre la protección a empresas y trabajadores y los incentivos para la reincorporación de los trabajadores en ERTE al mercado laboral.

En este sentido, ha subrayado que, a partir de mayo, cuando se vuelva a abrir la negociación para prorrogar esta herramienta, el Gobierno «también pondrá el énfasis» en los incentivos para el retorno al trabajo de los empleados que se encuentren en ERTE.

El esquema actual de los ERTE, en vigor hasta el 31 de mayo, contempla exoneraciones en las cotizaciones de las empresas con menos de 50 trabajadores de sectores ‘ultraprotegidos’ y de su cadena de valor del 85%, tanto para empleados reincorporados como suspendidos. Para las que tienen más de 50 trabajadores, estos incentivos son del 75%.

En los ERTE por impedimento de actividad, las exoneraciones son del 100% para empresas con menos de 50 trabajadores y del 90% para las que tengan más de 50 empleados en plantilla, mientras que en los ERTE de limitación de actividad las exenciones serán decrecientes hasta mayo de 2021.

Así, para empresas de menos de 50 trabajadores, éstas fueron del 100% en febrero y del 90% en marzo y serán del 85% en abril y del 80% en mayo. Para las que tengan más de 50 empleados, son del 90%, del 80%, del 75% y del 70%, respectivamente.

Según los datos de la Seguridad Social a cierre de marzo, el número de trabajadores en ERTE era de 743.628 personas, lo que supone 115.913 trabajadores menos que en febrero en la serie revisada (-13,5%) y 155.755 menos (-17,3%) en función de la fecha de notificación.

últimas noticias

Rural.- Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales...

La Comisión Europea no ve «indicios de una posible infracción» en la actual fase del procedimiento relativo a Altri

La Comisión Europea considera que "no existen indicios de una posible infracción" del derecho...

El delegado del Gobierno alerta de la violencia económica hacia las mujeres y los «discursos» que la amparan

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha alertado de la violencia económica...

El PPdeG augura que la «fiesta» de O Pino (A Coruña) servirá a Feijóo para «cargar las pilas» ante el congreso de julio

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha augurado que la Romería de O...

MÁS NOTICIAS

La Comisión Europea no ve «indicios de una posible infracción» en la actual fase del procedimiento relativo a Altri

La Comisión Europea considera que "no existen indicios de una posible infracción" del derecho...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...