InicioPOLÍTICAAna Pontón propone que Ourense reciba 300 millones del plan estatal para...

Ana Pontón propone que Ourense reciba 300 millones del plan estatal para frenar la crisis demográfica

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha criticado el «agravio y la discriminación» que sufre la provincia Ourense por parte de la Xunta de Galicia y del Gobierno central, de forma que propone que reciba 300 millones de euros del plan estatal para «frenar una crisis demográfica que amenaza el futuro de la provincia».

La portavoz nacionalista ha expuesto que hay un presupuesto de 10.000 millones para el reto demográfico a nivel estatal, pero Ourense no recibe ni una mención pese a que lidera la clasificación de pérdida de población. «El Gobierno no tiene en cuenta la realidad, la provincia merece recibir lo que le corresponde», ha exigido.

Al respecto, Ana Pontón ha contrapuesto que en el plan estatal frente al reto demográfico sí cita a territorios como La Rioja, Castilla La Mancha o Castilla y León, mientras que Ourense, a pesar de liderar la clasificación de pérdida población desde hace más de un siglo, no se ha tenido en cuenta.

«Cada vez somos menos y cada vez estamos más envejecidos, pero ni así se menciona ni a Ourense ni a Galicia en el plan estatal», ha criticado Ana Pontón. «El índice de envejecimiento del conjunto del Estado es del 126% frente a Ourense, que tiene el 301%, casi el triple», ha destacado.

Con base en este dato, han explicado el porqué de la petición de los 300 millones de euros del Plan. «El triple de la población equivalente es, ponderando criterios como el envejecimiento o la dispersión, lo que supone la cuantía aproximada de los 300 millones. No es tolerable que un plan para combatir la crisis demográfica no mencione a Ourense», ha esgrimido.

DEMANDA RECURSOS

De este modo, señala que la crisis demográfica no se soluciona «con declaraciones de intenciones por parte de Xunta, sino con recursos».

Por ello, el Bloque Nacionalista Galego demanda a Feijóo hacer efectivas las medidas de impulso económico comprometidas y que la provincia de Ourense «tenga peso» en el reparto de los fondos europeos Next Generation.

Para continuar demostrar «el agravio y la discriminación» a la provincia de Ourense, Ana Pontón ha hecho referencia a la situación de la alta velocidad, que se preveía para este 2021, pero que «no llegará a la tercera ciudad del país porque PP y PSOE, mano a mano, no hicieron los deberes».

Critica que «lo único» que por el momento está sobre la mesa es un anuncio de licitación «que ya se había realizado en el 2019».

Asimismo, con motivo de la visita Ourense, ha tachado de «disparate» que permanezcan cerradas las instalaciones termales. De esta pérdida de oportunidades responsabiliza a la Xunta, por la nueva ley de aguas termales de uso lúdico, y al Ayuntamiento de Ourense.

últimas noticias

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...