InicioECONOMÍAAlcoa, que negocia la venta de San Cibrao, eleva un 119% su...

Alcoa, que negocia la venta de San Cibrao, eleva un 119% su beneficio en el primer trimestre, hasta 146 millones

Publicada el


Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, registró un beneficio neto atribuido de 175 millones de dólares (146 millones de euros) entre enero y marzo, lo que representa un incremento del 119% respecto del resultado de 80 millones de dólares (67 millones de euros) contabilizado por la multinacional en el primer trimestre de 2020, según informó la compañía.

En este sentido, Alcoa atribuyó la mejora de sus resultados en el primer trimestre de 2021 a los precios más altos del aluminio y la alúmina, así como a los menores cargos relacionados con la reestructuración de la empresa y el impacto positivo de la venta de activos.

Las ventas de la compañía estadounidense en los tres primeros meses del año sumaron 2.870 millones de dólares (2.397 millones de euros), un 20,5% más que un año antes, mientras que el endeudamiento neto de Alcoa se redujo a 492 millones de dólares (411 millones de euros), una mejora del 47% respecto de su posición a 31 de diciembre de 2020.

«Tuvimos un primer trimestre excelente con nuestro mejor resultado trimestral desde 2018», dijo el presidente y consejero delegado de Alcoa, Roy Harvey.

De cara al resto del ejercicio, Alcoa espera un 2021 sólido basado en una continuada recuperación económica y una mayor demanda de aluminio en todos los mercados finalistas.

RESULTADOS DE SAN CIBRAO

En cualquier caso, fuentes de Alcoa subrayan que su previsión «sigue siendo» que la planta de San Cibrao (en Cervo, Lugo) tenga pérdidas en el conjunto del ejercicio de 2021, y aseguran que también se anotó números rojos en el primer trimestre. En cualquier caso, evitan trasladar los datos concretos porque la compañía «no suele» darlos «individualizados» para cada uno de sus centros.

Así, sin concretar la cifra negativa que calcula que se anotará, fuentes de la multinacional del aluminio trasladan la previsión de pérdidas para el complejo de A Mariña. Además, aseguran que en el primer trimestre del año también registró pérdidas.

Lo hace en medio de la negociación para la venta de la fábrica de aluminio de San Cibrao a la sociedad estatal de participaciones industriales (SEPI). La de alúmina queda al margen de las conversaciones.

Este jueves, el comité apeló a que la compañía reduzca sus exigencias en el marco de un proceso estancado hace semanas debido, entre otras cuestiones, a la petición de inmunidad que demanda en relación con eventuales reclamaciones futuras sobre la operación.

La falta de avances también responde a la situación financiera que afecta a Liberty, que por ahora se presenta como principal interesado para ser el comprador final de la factoría.

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Los autónomos que inicien actividad en 2026 en agricultura, ganadería o silvicultura tendrán cuota cero durante dos años

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha anunciado que los autónomos...

Rural.- La Xunta destinará cinco millones de euros a 46 ayuntamientos para paliar daños ocasionados por los incendios

La Xunta ha dado luz verde firmar convenios con 46 ayuntamientos con el obejetivo...

Consello.- La Xunta declara proyecto industrial estratégico una planta de producción de carbón vegetal en Dumbría

La Xunta ha aprobado este lunes como tercer proyecto estratégico de la Comunidad la...