InicioECONOMÍALos ayuntamientos y las diputaciones gallegas tienen una "excelente salud financiera", según...

Los ayuntamientos y las diputaciones gallegas tienen una «excelente salud financiera», según investigadores de la UVigo

Publicada el


Los ayuntamientos y las cuatro diputaciones gallegas cuentan «con una excelente salud financiera», lo que les permite tener «un papel muy significativo» ante la situación económica y social que provoca la pandemia de la covid-19.

Así lo constata un estudio elaborado por la Red Localis, entidad gestionada por el grupo de investigación GES –Governance and Economics Research Network– de la Universidade de Vigo (UVigo), que afirma que las entidades locales de Galicia gozan por tanto de «capacidad económico-financiera» para afrontar gastos que requieren el panorama actual.

Se trata del 16º informe del Observatorio Municipal Gallego, a través del cual los expertos destacan que los ayuntamientos, especialmente los de las siete ciudades, «están llamados a desempeñar un importante papel complementario» junto con el Estado y las comunidades para relanzar la actividad económica, aparte de ser las instituciones «más cercanas» a los ciudadanos.

De hecho, subrayan los expertos, esta «excelente salud financiera» de los gobiernos municipales y provinciales de Galicia es «algo que no se observa al analizar las cuentas del resto de administraciones públicas».

MEDIDAS FISCALES Y AYUDAS DIRECTAS

Tanto a lo largo del 2020 como al inicio de este 2021, los ayuntamientos optaron no tanto por ayudas directas sino por «medidas fiscales» para hacer frente a la crisis económica.

Principalmente, afirma el estudio, están basadas en la ampliación de los plazos para el pago de impuestos y tasas, así como en la introducción de exenciones en tributos con mayor repercusión en el comercio, la hostelería y en el turismo, actividades más castigadas por la covid.

En este contexto, la Red Localis sugiere que, en la línea marcada por el Ministerio de Hacienda, la suspensión de las reglas fiscales se amplíe hasta el año 2022. El grupo de la UVigo también recomienda que las ayudas de tipo tributario, aunque son «necesarias», deben ser «coyunturales y complementarias» con otras vías como la reducción de trámites administrativos.

POR CIUDADES

Por ciudades, el estudio indica que los ayuntamientos de Ourense, Vigo y Pontevedra han sido «los que menos rebajas fiscales han aplicado» para combatir los efectos de la covid tanto en 2020 como en 2021. Por el contrario, Santiago, A Coruña y Ferrol son las que más han apostado por esta vía. En cuanto a las ayudas directas, los que han abogado más por esta solución han sido Pontevedra, Santiago, Lugo y Ourense.

Por su parte, las diputaciones han optado en una mayor medida por enfrentar la crisis a través de ayudas directas dado que no pueden aplicar impuestos, que son «una importante vía de financiación».

últimas noticias

Rural.-(AM)La Xunta recibe las primeras solicitudes de ayuda para la reconstrucción de viviendas afectadas por incendios

La Xunta ha recibido las primeras solicitudes de ayuda para atender a los propietarios...

Los bomberos acceden al interior del buque incendiado en Ribeira, mientras prosigue el achique de agua

Los bomberos han podido acceder al interior del buque 'Awadi' que se incendió en...

El secretario de Estado defiende la idoneidad de O Vello Cárcere de Lugo para ser Lugar de Memoria Democrática

El secretario de Estado, Fernando Martínez, ha mostrado su satisfacción por el resultado del...

El Ayuntamiento de Lugo defiende la licitación de la gestión de O Vello Cárcere y acusa al PP de «mentir y manipular»

El Ayuntamiento de Lugo, a través de la concejala de Cultura, Maite Ferreiro, defendió...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM)La Xunta recibe las primeras solicitudes de ayuda para la reconstrucción de viviendas afectadas por incendios

La Xunta ha recibido las primeras solicitudes de ayuda para atender a los propietarios...

La Consellería do Mar critica al Gobierno central por la situación de la ría de O Burgo tras el dragado

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro de la Consellería do Mar, Ángeles Vázquez Suárez,...

El PP señala que el Gobierno carece de «estrategia real» ante los recortes de Ryanair y pide congelar tasas

El Partido Popular ha criticado que "el Gobierno carece de una estrategia real para...