InicioSOCIEDADUn proyecto de la UDC monitoriza el CO2 de sus aulas para...

Un proyecto de la UDC monitoriza el CO2 de sus aulas para garantizar espacios seguros

Publicada el


Un equipo de investigación de la Universidade da Coruña (UDC) trabajan desde el pasado mes de noviembre en un proyecto para medir el dióxido de carbono (CO2) en sus espacios, con la ubicación de medidores en sus instalaciones para monitorizar el nivel de concentración en diferentes dependencias universitarias para garantizar espacios seguros.

Según informa el rectorado, el proyecto, coordinado por el adjunto del rector para Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carlos Escudero, catedrático del área de Teoría de la Señal y Comunicaciones del departamento de Ingeniería de Ordenadores, cuenta con la colaboración del Servicio de Informática y Comunicaciones.

También el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (CITIC) a través de un proyecto COVID de GAIN (CEDCOVID, Ciencia e Ingeniería de datos para la evaluación, predicción poblacional y personalizada de la evolución de la enfermedad COVID-19).

La UDC es la primera de Galicia, y de las primeras de España, en instalar medidores en sus espacios, dentro de un proyecto de investigación de Inteligencia Artificial (IA).

CONGRESO

Por otra parte, el rector de la UDC, Julio Abalde, inauguró la 38 edición del Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA), en formato virtual en esta ocasión, dirigido por la profesora de la Facultad de Filología Begoña Crespo, y que este año explora la relación entre la lingüística y la inteligencia artificial.

El congreso se celebra hasta este viernes de manera online con más de 150 conferencias de ponentes nacionales e internacionales, precisa el rectorado.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...