InicioPOLÍTICACompostela Aberta pide que se retire la normativa de actividades artísticas en...

Compostela Aberta pide que se retire la normativa de actividades artísticas en espacios públicos, que considera «lesiva»

Publicada el


La concejala de Compostela Aberta, Branca Novoneyra, ha anunciado este jueves que el grupo municipal presentará una moción en el próximo pleno para pedir que se retire la nueva normativa que regula las actividades artísticas en espacios públicos, que considera «lesiva» para un sector «histórico y vital» para Santiago.

Novoneyra ha señalado que, a pesar de los acuerdos alcanzados por los diferentes grupos municipales con el objetivo de «atender a la situación en un contexto pandémico y planificar las actividades artísticas en la calle para el año Xacobeo», el concejal Gonzalo Muíños «desatendió el problema» y, el 22 de septiembre de 2020, planteó un decreto en el que se indicaba que durante el primer trimestre de 2021 no se otorgaría ningún permiso para la realización de estas actividades.

«El 16 de marzo recibimos un decreto de regulación con un texto introductorio muy lesivo y muy pobre que no apoya las actividades artísticas ni la artesanía. Restringe espacios pero no ofrece ninguna solución, no fomenta este tipo de acciones», ha explicado la concejala de Compostela Aberta, que ha recalcado que «no se tuvo en cuenta la opinión de los trabajadores».

«Gonzalo Muíños no recibió a ningún representante de las artes ni de la artesanía hasta la semana pasada», ha afirmado la integrante de la formación política, que ha añadido que el concejal del Gobierno local «parece no estar enterado de lo que significa para la historia y el patrimonio de Santiago la realización de actividades artísticas en espacios públicos, unas acciones vitales para la ciudad desde hace un siglo».

«Pedimos que se ponga en valor el arte callejero y la artesanía, que se retire la normativa actual y se proponga una más ambiciosa en la que se dialogue con los afectados. Hay espacio para mejorar el texto y evitar el conflicto», ha indicado la concejala, que ha subrayado que «el espacio público es de todos» y que «para evitar el conflicto, hay que hablar y, algo clave para gobernar».

últimas noticias

Rural.- La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los...

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

Rural.- Rescatada una persona que estaba rodeada por las llamas en Cenza (Ourense) mientras realizaba un cortafuego

El Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil rescató a una persona...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

MÁS NOTICIAS

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

El PP de Galicia pedirá en el Congreso y Senado la creación de juzgados de violencia de género en las siete ciudades

Los representantes del Partido Popular de Galicia en el Congreso y en el Senado...