InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEcologistas rechazan la mina de Penouta, en Viana, por vertidos a espacios...

Ecologistas rechazan la mina de Penouta, en Viana, por vertidos a espacios protegidos de la Red Natura

Publicada el


Ecoloxistas en Acción pide que el proyecto de explotación de la mina de Penouta, en Viana do Bolo (Ourense), sea denegado al considerar que implicaría la continuación de vertidos directos con altas concentraciones de metales pesados sobre espacios protegidos de la Red Natura 2000.

En un comunicado remitido a los medios, la organización sostiene que, como el propio informe ambiental refleja, las masas de agua de Treita de Cortiñas, Rego da Valdafraca, Balsa Frente de Explotación y Rego dos Corvos superaron en varias ordenes de magnitud los valores máximos permitidos para arsénico, mercurio, cadmio y plomo.

Esto, conforme apunta, evidencia el estado de contaminación grave por metales pesados actual y la ausencia de cualquier previsión de tratamiento para impedir la continuidad de esta situación, que pretende «normalizarse» considerando estos niveles ilegales como «niveles de referencia».

Los ecologistas alertan que la mina de Penouta es un «gran foco de contaminación» con metales pesados de masas de agua circundantes (situadas en Red Natura 2000), tanto por las características geoquímicas del yacimiento como por el incumplimiento por parte de las sucesivas concesionarias y de la administración de sus obligaciones en materia de restauración del espacio afectado por actividades mineras.

«La situación de contaminación elevada en el contexto de la explotación minera que ahora pretende ampliarse es sobradamente conocida por la administración», señala Ecoloxista en Acción.

La organización, que señala la «responsabilidad directa de la Administración Minera y Ambiental», pide que se ponga inmediatamente en conocimiento de la autoridad hidráulica la «grave contaminación por metales pesados causada por la actividad minera» que, según apunta, se describe en el estudio hidrológico del propio proyecto.

«Deben iniciar los correspondientes expedientes sancionadores contra las empresas y personas responsables y, además, dar traslado a la Fiscalía por presunto delito ambiental y contra la salud pública», señala.

últimas noticias

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

MÁS NOTICIAS

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...

El PP busca encaje jurídico para reparar el «error» que dejó fuera de tramitación enmiendas a la moratoria del eucalipto

El PP gallego busca encaje jurídico para poder reparar el "error" que en la...

El Gobierno urge a la Xunta que se sume al Pacto por el Clima tras la ola de incendios que asoló Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a la Xunta a...