InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEcologistas rechazan la mina de Penouta, en Viana, por vertidos a espacios...

Ecologistas rechazan la mina de Penouta, en Viana, por vertidos a espacios protegidos de la Red Natura

Publicada el


Ecoloxistas en Acción pide que el proyecto de explotación de la mina de Penouta, en Viana do Bolo (Ourense), sea denegado al considerar que implicaría la continuación de vertidos directos con altas concentraciones de metales pesados sobre espacios protegidos de la Red Natura 2000.

En un comunicado remitido a los medios, la organización sostiene que, como el propio informe ambiental refleja, las masas de agua de Treita de Cortiñas, Rego da Valdafraca, Balsa Frente de Explotación y Rego dos Corvos superaron en varias ordenes de magnitud los valores máximos permitidos para arsénico, mercurio, cadmio y plomo.

Esto, conforme apunta, evidencia el estado de contaminación grave por metales pesados actual y la ausencia de cualquier previsión de tratamiento para impedir la continuidad de esta situación, que pretende «normalizarse» considerando estos niveles ilegales como «niveles de referencia».

Los ecologistas alertan que la mina de Penouta es un «gran foco de contaminación» con metales pesados de masas de agua circundantes (situadas en Red Natura 2000), tanto por las características geoquímicas del yacimiento como por el incumplimiento por parte de las sucesivas concesionarias y de la administración de sus obligaciones en materia de restauración del espacio afectado por actividades mineras.

«La situación de contaminación elevada en el contexto de la explotación minera que ahora pretende ampliarse es sobradamente conocida por la administración», señala Ecoloxista en Acción.

La organización, que señala la «responsabilidad directa de la Administración Minera y Ambiental», pide que se ponga inmediatamente en conocimiento de la autoridad hidráulica la «grave contaminación por metales pesados causada por la actividad minera» que, según apunta, se describe en el estudio hidrológico del propio proyecto.

«Deben iniciar los correspondientes expedientes sancionadores contra las empresas y personas responsables y, además, dar traslado a la Fiscalía por presunto delito ambiental y contra la salud pública», señala.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...