InicioECONOMÍAAsime sostiene que "la incertidumbre y falta de marco regulatorio" retrasan "el...

Asime sostiene que «la incertidumbre y falta de marco regulatorio» retrasan «el despegue de la eólica marina» en España

Publicada el


El Galician Offshore Energy Group de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (GOE-Asime) ha manifestado que en España hay «capacidad de sobra» para desplegar la eólica marina, si bien «la incertidumbre y falta de marco regulatorio está retrasando» su «despegue».

Así lo ha manifestado el secretario general de Asime-GOE, Enrique Mallón, en el evento ‘La cadena de cadena de valor de la industria eólica offshore en España’, organizado por la Asociación Empresarial Eólica (AEER) y el Club Español de la Energía (Enerclub).

Mallón ha subrayado que, en el actual contexto, «es urgente dar seguridad y estabilidad» en la eólica marina para atraer «inversiones millonarias que no pueden realizarse en marcos de incertidumbre». «Para justificar las inversiones aquí y no en otros países, se necesita visibilidad a largo plazo», ha apostillado.

A mayores, ha indicado que es necesario «industrializar y estandarizar para reducir costes y ser competitivos»; un marco en el que ha indicado que las empresas gallegas «tienen experiencia y capacidad para cubrir toda la cadena de valor».

Así, ha insistido en que la eólica marina «es la industria con mayor potencial para Galicia». «Con una implantación cerca de las costas gallegas de parques eólicos de densidad media, se podrían crear más de 12.000 puestos de trabajo, 6.000 directos y 6.000 indirectos, en la próxima década», ha asegurado.

Con este objetivo, y con la intención de cubrir toda la cadena de valor, ha indicado que Galicia debe «abordar el reto del espacio». «Hay capacidad en los astilleros, pero en superficie portuaria podemos quedarnos escasos, y hay que mejorar las redes de conexión a tierra, que son suficientes, pero siempre mejorables», ha concluido.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...