InicioECONOMÍAContinúan las tareas de refrigeración en el polígono de O Ceao de...

Continúan las tareas de refrigeración en el polígono de O Ceao de Lugo, con el fuego pendiente de ser extinguido

Publicada el


Los equipos de emergencia continúan trabajando en el incendio del polígono industrial de O Ceao, en Lugo, declarado el pasado domingo y que, por el momento, ha arrasado seis naves. Las tareas se centran en la refrigeración de las zonas para evitar la reproducción de los focos de un fuego que permanece bajo control a la espera de ser extinguido en su totalidad.

El balance de la situación este miércoles ha sido ofrecido por la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, que, en declaraciones a los medios, ha incidido en que el fuego está «está controlado, que no apagado».

«Lo que se están haciendo son labores de refrigeración, porque evidentemente sigue habiendo focos aunque esté bajo control», ha apuntado antes de subrayar que la extinción del fuego «es cuestión de tiempo».

«Hay que dejar pasar el tiempo y que se vaya enfriando», ha añadido la regidora luguesa, que también ha reconocido que es necesario «dejar de echar» en determinadas zonas «para evitar otros daños colaterales».

Asimismo, ha llamado la atención «sobre bolsas de aire que puedan quedar, para que no exploten y provoquen otros daños, por lo que se seguirán manteniendo retenes de control para que hagan un seguimiento de la evolución de la situación».

AYUDAS A LAS EMPRESAS AFECTADAS

Sobre apoyos económicos a las seis empresas afectadas, la alcaldesa de Lugo ha aprovechado para subrayar que el ayuntamiento ha habilitado líneas de ayudas «desde el ‘Plan Transforma’ hasta aquellas que están más vinculadas al tema COVID».

«Es cierto que en el ‘Plan Transforma’ todas aquellas iniciativas que vayan orientadas, como manifestaba alguno de los propietarios que quería aprovechar la desgracia para ver la oportunidad de focalizarse en la digitalización. Y eso tiene cabida tanto en las líneas que ha puesto en marcha el ayuntamiento, como aquellas que puedan venir de fondos europeos», ha incidido.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...