InicioECONOMÍALas auxiliares de Navantia prescinden de unos 1.500 operarios ante la falta...

Las auxiliares de Navantia prescinden de unos 1.500 operarios ante la falta de carga de trabajo

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Emilio García Juanatey (CC.OO.), ha cifrado en «unos 1.500» los trabajadores de las compañías auxiliares que han dejado el astillero debido a la falta de carga de trabajo, una vez se han completados las tareas que cada una de las compañías tenía encomendadas en la construcción del buque AOR para la Armada de Australia.

Este miércoles los empleados públicos y de auxiliares ha realizado una manifestación para reclamar carga de trabajo. CIG, CCOO y UGT han convocado esta protesta para reclamar al Gobierno central y a la Xunta soluciones para las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal.

Ante los medios de comunicación, García Juanatey ha destallado que la Armada de Australia ha llegado a un acuerdo con Navantia para que el segundo buque del tipo AOR, que se está finalizando en Ferrol, «permanezca aquí un mes más». Así, zapará, «probablemente, a finales de mayo, para poder hacer trabajos que se tendrían que hacer en Australia, y que supone el poder prolongar una semanas más los trabajos para unos 200 trabajadores», ha detallado.

PLAZOS DE LAS FRAGATAS F-110

El representante de los trabajadores ha asegurado que el proyecto para la construcción de las nuevas fragatas F-110 para la Armada española «va bien, todos los indicadores apuntan a que las cosas avanzan correctamente».

Estima que «a mediados del año que viene ya se estaría con trabajos aquí», mientras «la ingeniería de detalle está previsto que comience el 1 de junio».

En el caso del astillero de Fene (A Coruña), dedicado ahora al ámbito de las estructuras de la eólica marina, «va a haber mucho trabajo, con el proyecto de Saint-Brieuc (Francia), el más grande jamás realizado aquí», por lo que «también hay posibilidades de futuro».

En cuanto a la transformación del buque de transporte civil ‘Galicia’, que el Ministerio de Defensa ha adquirido a la naviera Suardiaz, García Juanatey ha apuntado: «Vamos a pedir que la transformación se haga en Navantia y de manera inmediata, a pesar de que las necesidades del barco para el Ejército sean todavía más tarde».

Por último, el representante sindical considera que «la Armada tiene que avanzar en la renovación de buques, con muchos barcos obsoletos, como es el caso del ‘Patiño’, y buques oceanográficos». «Además de tener en cuenta la vertiente militar, también es necesario sopesar la parte industrial y social, sobre todo ahora, que es cuando no tenemos que hacer», opina.

«A nosotros nos vale cualquiera cosa, un AOR, un BAM o los oceanográficos, estamos dispuestos para cualquier encargo», sentencia García Juanatey.

últimas noticias

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

MÁS NOTICIAS

La Federación de Municipios pide a Hacienda que destine el superávit de los ayuntamientos a inversiones sostenibles

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado al Ministerio de Hacienda...

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...