InicioPOLÍTICAEl Parlamento apela a "no esperar otros 50 años" para reparar la...

El Parlamento apela a «no esperar otros 50 años» para reparar la «injusticia histórica» con el pueblo gitano

Publicada el


Los grupos del Parlamento gallego han apelado a «no esperar otros 50 años» para reparar la «injusticia histórica» con el pueblo gitano, que el pasado 8 abril celebró su Día Internacional, una conmemoración que este 2021 cumplió su 50 aniversario desde su instauración en el 1º Congreso Mundial Gitano.

En una declaración institucional, la Cámara autonómica reconoce que fue necesario «esperar muchos años» para que el pueblo gitano gozase de reconocimiento institucional del pueblo gitano. No fue hasta 2018 cuando, a demanda del Congreso, el Gobierno reconoció tanto el 8 de abril como Día del Pueblo Gitano como su bandera e himno.

Los grupos resaltan que la historia de este pueblo, marcada «por las persecuciones, el rechazo y la discriminación» pero también por su contribución al desarrollo del país, es «apenas conocida» por la sociedad, si bien valoran el hecho de que «por fin» formará parte del currículo educativo la promoción de los valores de los gitanos.

«La nueva Ley de Educación, aunque tarde, viene a reparar de alguna manera una injusticia secular: la invisibilidad del Pueblo Gitano en la trayectoria histórica de nuestro país», incide el Parlamento, que también resalta los efectos de la pandemia sobre los gitanos gallegos en el plano económico y social, incluso con la reproducción de «discursos de odio» en las redes señalándolos como «foco de transmisión o como no cumplidores de las normas».

«Y es que en esto poco cambiaron las cosas, y, a pesar de los avances, los gitanos y gitanas siguen estando por detrás y la gran distancia del resto de la sociedad en el gozo de derechos fundamentales como el empleo decente, educación de calidad, una vivienda digna o el derecho a la no discriminación», remarca la Cámara, que apela a la articulación de «medidas concretas» para avanzar en los derechos del pueblo gitano.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

Sumar Galicia pide a los rectores de las universidades gallegas que «rompan» con lazos con centros de Israel

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido a las...

Puente ve «coherente» que Besteiro (PSdeG) pida la gratuidad de la AP-9: «Lo ha defendido siempre»

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, cree que el secretario general...