InicioECONOMÍALa comisión que investiga la desaparición de documentos en Urbanismo de Ourense...

La comisión que investiga la desaparición de documentos en Urbanismo de Ourense cita al promotor del inmueble afectado

Publicada el


La Comisión de Investigación sobre la desaparición de documentación en la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Ourense ha convocado, para la próxima reunión, al promotor del inmueble afectado.

Esta Comisión investiga la desaparición de la documentación relativa a un edificio anexo a la iglesia de los franciscanos en el parque de San Lázaro en Ourense. El promotor de dicho edificio, José Benito López, denunció la desaparición en el área de Urbanismo de los documentos que le permiten obtener la licencia de ocupación del edificio, la situación está judicializada.

En el pleno de diciembre se había acordado constituir la comisión de investigación. Esta ha sido la segunda reunión, en ella se ha dado cuenta del informe de los letrados municipales sobre la situación judicial del expediente de licencia de ocupación del edificio. Asimismo, ha servido para dar la relación de comparecientes de la próxima sesión, que se celebrará el próximo martes 27 de abril, y donde ha sido citado el promotor del edificio, José Benito López.

La concejala del Partido Popular Sonia Ogando, ex encargada del área de Urbanismo, ha trasladado que en la próxima reunión, además del promotor, también declararán funcionarios afectados y además ha mostrado «la voluntad» del partido de «esclarecer la situación».

En la misma línea se ha mostrado Armando Ojea, concejal de Democracia Ourensana y responsable del área de Urbanismo, quien ha hecho saber que se analizará el informe de los servicios jurídicos municipales y «se continuará tratando de esclarecer lo ocurrido».

AVANCES Y CAMBIOS

Por su parte el Bloque Nacionalista Galego, de cuya petición en el mes de octubre surgió la Comisión, ha valorado «los avances y sobre todo los cambios introducidos en la investigación»– en referencia al cambio de la periodicidad de estas comisiones que pasan de celebrarse mensualmente a hacerlo quincenalmente.

«Se está hablando de hechos presuntamente muy graves y de suficiente entidad como para que todos nos tomemos esto en serio y podamos llegar a las conclusiones en el menor tiempo posible», ha aseverado Luís Seara, portavoz del BNG.

últimas noticias

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

El Ayuntamiento de Lugo estudia opciones para sufragar el cambio de contadores a los particulares

El Ayuntamiento de Lugo estudia diferentes opciones para sufragar el coste del cambio de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...