InicioCULTURALas artes escénicas y música rechazan externalizar la gestión del Auditorio Municipal...

Las artes escénicas y música rechazan externalizar la gestión del Auditorio Municipal de Ourense

Publicada el


Un total de 13 entidades de los sectores de las artes escénicas y de la música han traslado su rechazo a la externalización de la gestión del Auditorio Municipal de Ourense.

«Esta decisión fue adelantada por el regidor, Gonzalo Pérez Jácome, sin aportar claridad al respeto del modelo de gestión que pretende el ayuntamiento ni qué plazos están previstos», denuncian las organizaciones firmantes, entre ellas la Asociación de Actores e Actrices de Galicia; la Asociación Galega de Empresas de Artes Escénicas o la Academia Galega de Teatro.

Al respecto, sostienen que el anuncio, «dada su indefinición, se presenta como una manifestación más de una errática política cultural que parece afanarse en obviar los derechos tanto de la ciudadanía como del tejido productivo cultural de la tercera ciudad gallega».

«La intención de privatizar la programación del Auditorio Municipal de Ourense vendría a unirse a otras lesivas decisiones políticas tomadas desde el Ayuntamiento en los últimos años, como la retirada de apoyo a festivales de larga tradición o el cierre continuado en este 2021 del propio Auditorio».

Para los firmantes, el gobierno local «pretende desprenderse de las responsabilidades de todo consistorio a la hora de promover la cultura, de apoyar la cultura de base, de fomentar una programación diversa, garantizar el acceso al vecindario a diferentes expresiones artísticas o dinamizar el tejido productivo del sector».

Las trece entidades le exigen al gobierno local de Ourense que todo anuncio que se realice sobre la política cultural municipal «venga acompañado por la planificación, por el consenso con el sector cultural local, por la máxima claridad y transparencia», además de pedir que se dé marcha atrás «en la intención de privatizar la actividad del auditorio».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...