InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn proyecto vigués sobre conservación de ecosistemas marinos ofrece este mes actividades...

Un proyecto vigués sobre conservación de ecosistemas marinos ofrece este mes actividades para escolares y profesionales

Publicada el


El proyecto del Puerto de Vigo y del Centro de Investigación Mariña (CIM) de la Universidade de Vigo (UVigo) ‘Puertalmar’, que se centra en la conservación de ecosistemas marinos, ofrecerá este mes varias jornadas formativas y de sensibilización con escolares, un taller de expertos y dos visitas al puerto vigués.

Según han informado los promotores del proyecto, con el objetivo de «incrementar la concienciación sobre la necesidad de encontrar soluciones innovadoras y verdes que permitan un equilibro entre el buen funcionamiento de los ecosistemas y las actividades económicas», este mes se celebrarán diversas iniciativas.

En concreto, los días 14, 15 y 16 de abril se organizarán tres jornadas formativas y de sensibilización virtuales con escolares de educación secundaria y bachillerato de colegios de Vigo y Melilla. Posteriormente, el 21 de abril se celebrará un taller de expertos, y los días 23 y 30 se realizarán visitas al Puerto de Vigo.

En las jornadas formativas se tratarán temas como la ecología costera, la zonación de especies, los impactos ambientales y presiones en la costa y las soluciones basadas en la naturaleza como herramientas para el desarrollo sostenible.

Por su parte, en el taller se presentarán los principales resultados obtenidos hasta el momento por el proyecto; y en las visitas, mediante una retransmisión en directo de los fondos marinos, los asistentes podrán comprobar ‘in situ’ los trabajos realizados en la dársena de A Laxe, en Vigo.

PROYECTO ‘PUERTALMAR’

‘Puertalmar’, que cuenta con el apoyo del Puerto de Melilla, está financiado por la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

Su objetivo es el desarrollo de sistemas que sirvan de apoyo para la vida marina, de forma que se consiga la recolonización de zonas costeras que se han visto afectadas por las actividades industriales en entornos portuarios.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...