InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl PPdeG ve "muy bien" el recurso a la Ley de Cambio...

El PPdeG ve «muy bien» el recurso a la Ley de Cambio Climático mientras PSOE y BNG lo encuadran en la «defensa» a Ence

Publicada el


El PPdeG ha expresado su respaldo a la intención de la Xunta de recurrir ante el Tribunal Constitucional de la Ley de Cambio Climático aprobada en el Congreso la pasada semana, una decisión que el PSdeG y el BNG encuadran en la «defensa» de «los intereses» de Ence por continuar en la ría de Pontevedra.

Este lunes, en la habitual ronda de conferencias de prensa de los portavoces parlamentarios con la que suele arrancar la actividad semanal de la Cámara gallega, los grupos han manifestado sus distintas posturas en torno a la Ley estatal de Cambio Climático y, en concreto, al polémico artículo 18 que afecta a las concesiones en dominio público marítimo terrestre.

Mientras los populares, de la mano de su portavoz parlamentario, Pedro Puy, han insistido en su oposición frontal a la norma por su afección a las industrias y empresas que se asientan en la franja litoral, la oposición incide en que la postura de la Xunta oscila en torno a los problemas para la continuidad de la planta de Ence en la ría de Pontevedra.

No obstante, socialistas y nacionalistas mantienen diferencias en torno a la norma que superó el primer trámite con su aprobación en la Cámara baja.

Así, el PSdeG, como remarcó su secretario xeral, Gonzalo Caballero, defendió la necesidad de contar con una ley sobre el cambio climático «a la que solo se oponen los negacionistas» y que, según el socialista, no afecta al «compromiso» del Gobierno central con el sector mar industria.

Como muestra de ello, Caballero ha señalado que «en los últimos dos años» el Estado ha autorizado «todas» las solicitudes de prórroga «solicitadas por el sector mar industria».

Por eso, ha remarcado que la «postura» de la Xunta está marcada por el futuro de Ence, un asunto «judicializado» y que «dependerá de los tribunales» y «no» de la ley que debe ahora pasar por la Cámara alta para su aprobación definitiva.

BNG: LA XUNTA «HUYE HACIA ADELANTE»

Para la portavoz nacional del BNG, la Xunta emprende «una huída hacia adelante» con su recurso ante el Constitucional pues considera que «si de verdad» tiene intención de «defender los intereses» del sector, el PP habría apoyado la enmienda presentada por la formación frentista al artículo 18 de la Ley de Cambio Climático.

«Una vez más vemos que usa ese sector para seguir defendiendo a Ence», ha incidido Pontón, que ha avanzado que el BNG «no tira la toalla» en este asunto y presentará iniciativas para cambiar este artículo de la nueva normativa y «preservar» el sector mar industria, cuya separación del litoral acarrearía, según la portavoz del Bloque, «un mayor consumo de energía y más contaminación».

PP RESPALDA A LA XUNTA

Por su parte, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha defendido que la Xunta «hace muy bien» al recurrir ante el Constitucional el artículo 18 de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, porque supondría que «cualquier prórroga futura» de las concesiones se vincularán a los 75 años de máximo «computando hacia atrás, lo que no se hacía hasta ahora».

Así, ha advertido que esto «puede llevar» a que las empresas situadas en la línea de costa, como las conserveras, «no haga inversiones» cuando los permisos se aproximen a esos 75 años de plazo. «Eso puede afectar a un sector puntero en Europa», ha incidido.

No en vano, Puy ha recalcado que la opinión tanto del PP como de la Xunta «es compartida no solo por los órganos consultivos» de Galicia –la asesoría jurídica de la Administración autonómica y el Consello Consultivo se pronunciaron al respecto–, sino también «por todo el sector, que denuncia que no se contó con ellos» para la redacción de la ley.

Además, ha señalado que, a pesar de que el PSOE asegura que se siguen otorgando prórrogas, «en ningún momento se niega el objetivo de que el máximo de duración de las concesiones sea de 75 años».

Y es que, en palabras del portavoz del PPdeG en O Hórreo, se trata de una medida «ciertamente contraproducente con carácter general y, específicamente, en estos momentos que la pandemia está generando una crisis económica muy profunda», toda vez que el sector mar-industria «ha demostrado su importancia productiva» en estas circunstancias.

últimas noticias

La Xunta emite informe favorable sobre la afectación del proyecto del túnel de Elduayen al olivo de Vigo

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha confirmado este martes que Patrimonio Natural...

El Gobierno prevé convocar a las CCAA en la primera quincena de noviembre para fijar la senda de Presupuestos

El Gobierno prevé convocar en la primera quincena de noviembre al Consejo de Política...

Rural.- La oposición advierte a la Xunta por el arrastre de cenizas en zonas de incendios y pide responsabilidades

El BNG y el PSdeG han advertido a la Xunta de las escorrentías provocadas...

Rueda.- La oposición advierte a la Xunta por el arrastre de cenizas en zonas de incendios y pide responsabilidades

El BNG y el PSdeG han advertido a la Xunta de las escorrentías provocadas...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...