InicioPOLÍTICAEl Gobierno dice que no prorrogará el estado de alarma porque "presionen"...

El Gobierno dice que no prorrogará el estado de alarma porque «presionen» las CCAA, solo si lo piden expertos

Publicada el


La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este lunes que la previsión del Ejecutivo sigue siendo la de no prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo y que, en todo caso, si decidiera hacerlo, sería porque así lo recomiendan los expertos y no porque las comunidades autónomas «presionen o no».

Asimismo, ha vuelto a defender que no es necesario reformar ninguna ley para que los Gobiernos autonómicos hagan frente a la pandemia una vez decaiga el estado de alarma, porque ya «existe una legislación ordinaria suficiente» que les habilita para poder decretar la «suspensión local muy limitada de derechos fundamentales en algunos entornos, siempre y cuando sea validado por los tribunales».

Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación antes del acto de constitución del Comité de Personas Expertas para la Reforma Fiscal, al ser preguntada por el escenario que se abre tras el fin del estado de alarma y las peticiones que para que se prorrogue, la última, la del lehendakari Iñigo Urkullu.

«Como siempre, el estado de alarma ha estado inspirado, su prórroga o suspensión, por la decisión y el consejo de los expertos, de aquellos que en el día a día están aconsejando al Gobierno en la toma de decisiones para permitir salvar vidas», ha afirmado Montero.

En este sentido, ha añadido que «no se trata de que las comunidades presionen o no», sino «de que ojalá en el momento en que finaliza el estado de alarma, la incidencia acumulada permita que decaiga y que solo con la aplicación de la legislación sea posible controlar y poner en marcha los movimientos y actuaciones que cada gobierno autonómico» considere.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...