InicioPOLÍTICAEl Gobierno dice que no prorrogará el estado de alarma porque "presionen"...

El Gobierno dice que no prorrogará el estado de alarma porque «presionen» las CCAA, solo si lo piden expertos

Publicada el


La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este lunes que la previsión del Ejecutivo sigue siendo la de no prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo y que, en todo caso, si decidiera hacerlo, sería porque así lo recomiendan los expertos y no porque las comunidades autónomas «presionen o no».

Asimismo, ha vuelto a defender que no es necesario reformar ninguna ley para que los Gobiernos autonómicos hagan frente a la pandemia una vez decaiga el estado de alarma, porque ya «existe una legislación ordinaria suficiente» que les habilita para poder decretar la «suspensión local muy limitada de derechos fundamentales en algunos entornos, siempre y cuando sea validado por los tribunales».

Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación antes del acto de constitución del Comité de Personas Expertas para la Reforma Fiscal, al ser preguntada por el escenario que se abre tras el fin del estado de alarma y las peticiones que para que se prorrogue, la última, la del lehendakari Iñigo Urkullu.

«Como siempre, el estado de alarma ha estado inspirado, su prórroga o suspensión, por la decisión y el consejo de los expertos, de aquellos que en el día a día están aconsejando al Gobierno en la toma de decisiones para permitir salvar vidas», ha afirmado Montero.

En este sentido, ha añadido que «no se trata de que las comunidades presionen o no», sino «de que ojalá en el momento en que finaliza el estado de alarma, la incidencia acumulada permita que decaiga y que solo con la aplicación de la legislación sea posible controlar y poner en marcha los movimientos y actuaciones que cada gobierno autonómico» considere.

últimas noticias

La Xunta reivindica la agilización de trámites con los cambios previstos en la Ley de Patrimonio Cultural

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

El Ayuntamiento de A Coruña anuncia actuaciones para la mejora de parques infantiles y nuevas pistas multideportes

El Ayuntamiento de A Coruña invertirá 1,4 millones para crear un parque infantil "único...

Sanidade defiende que «las líneas» de actuación presentadas para Atención Primaria son «propuestas para negociar»

La Consellería de Sanidade ha remarcado este miércoles, ante las críticas por parte de...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...

MÁS NOTICIAS

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...

PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...

Rueda anuncia 15 millones para proyectos de vivienda protegida destinada a venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico triplicará...