InicioPOLÍTICASantalices reivindica la "lealtad constitucional" del Parlamento con sus decisiones siempre jurídicamente...

Santalices reivindica la «lealtad constitucional» del Parlamento con sus decisiones siempre jurídicamente «avaladas»

Publicada el


El presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, ha aprovechado la inauguración de la jornada conmemorativa del 40 aniversario de la promulgación del Estatuto de Autonomía para reivindicar la «lealtad institucional y constitucional» de la Cámara autonómica y su toma de decisiones que siempre estarán jurídicamente «avaladas».

Ante el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Juan José González Rivas; el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; y otras autoridades, Santalices ha recordado que Galicia accedió a su autogobierno gracias a la Constitución y al Estatuto y que «poco a poco, sin casi hacer ruido, pero sin pausa, acabó por situarse entre los territorios con mayor capacidad de autogobierno de Europa».

«Autonomía política, por supuesto, pero lealtad institucional y constitucional, también», ha aseverado, antes de reiterar que en la Cámara gallega «no se tomará ninguna decisión sin el debido respaldo de los servicios jurídicos».

Ha agregado el presidente del Parlamento que «nada ni nadie tiene cabida fuera del ordenamiento jurídico» y se ha congratulado de que en Galicia no se registren actitudes como las presentes «en otras latitudes».

«El ‘sentidiño’ –característico término gallego para referirse al sentido común–, el rigor y la lealtad institucional presidieron y presiden la acción de los servidores públicos, de uno y de otro signo, que se fueron sucediendo a lo largo de estos cuarenta años en el ejercicio del autogobierno», ha recalcado.

La jornada que se celebra en la sede del Parlamento incluye dos mesas redondas en las que se analizan estas cuatro décadas de Estatuto desde el enfoque jurídico y el de los medios de comunicación.

En la primera, titulada ‘O Estatuto de Autonomía de Galicia. Unha ollada académica’, han participado la profesora de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña Sonia García Vázquez; la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Ana Gude; y el catedrático de Derecho Constitucional de la USC Roberto Blanco Valdés. La ha moderado la delegada de Europa Press en Galicia, Rita Penedo.

RIGOR Y REGLAS CLARAS

«La política es siempre necesaria, por supuesto, pero su correcto ejercicio precisa rigor y reglas claras que solo el ordenamiento jurídico nos ofrece», ha añadido el presidente del Legislativo, quien también ha destacado el papel de los medios de comunicación a la espera de la mesa en la que se sentaron los directores de los periódicos de la Comunidad, moderada por la delegada de EFE en Galicia, Ana Martínez.

Santalices ha subrayado la «contribución decisiva de los medios de comunicación», ya que desde el primer momento «entendieron la oportunidad que se abría para Galicia y apoyaron sin titubeos primero la transición desde la dictadura a la democracia y, después, el diseño y consolidación de la autonomía».

Para el presidente del Parlamento, «las noticias falsas constituyen una amenaza para la democracia y para la sociedad en su conjunto» por lo que, a su juicio, «hace falta apostar por el periodismo ejercido desde el rigor, la imparcialidad y la honestidad personal y profesional, como el de los profesionales que cada día informan sobre la actividad del Parlamento de Galicia».

Finalmente, Santalices ha recordado que, aunque la promulgación del Estatuto se produjo el 6 de abril de 1981, esta jornada se celebra unos días más tarde, dado que en esa fecha se entregaron las Medallas del Parlamento, que en la edición de este año reconocieron la labor de la Xeración Nós.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...