InicioDestacadasGalicia inicia la semana con un repunte de los pacientes Covid hospitalizados...

Galicia inicia la semana con un repunte de los pacientes Covid hospitalizados y los casos activos suben a 2.316

Publicada el


Galicia inicia esta semana con un repunte de la presión hospitalaria, al aumentar a 185 los pacientes Covid ingresados, lo que supone 13 más que la jornada anterior, y los casos activos siguen en aumento y se sitúan en 2.316, mientras que los nuevos contagios descienden a 126.

Según los datos actualizados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este domingo, suben a 30 los pacientes Covid en las UCI de Galicia, tres más, y ascienden a 155 los que permanecen en otras unidades, diez más.

En concreto, los pacientes con coronavirus hospitalizados aumentan en seis de las siete áreas sanitarias gallegas, mientras que en la de Ferrol siguen sin cambios, con ninguno en UCI y cinco en otras unidades.

Por su parte, el mayor aumento corresponde a las áreas de A Coruña y Cee, con 10 en UCI –uno más– y 58 en otras unidades –tres más–; y a la de Santiago y Barbanza, que cuenta con cinco pacientes Covid en críticos –uno más– y 22 en otras unidades –tres más–.

Mientras, en la de Vigo se mantienen seis en UCI y suben a 29 los de otras unidades –dos más–; y en la de Ourense continúan dos en críticos y aumentan a 19 los de otras unidades –uno más–.

En la de Pontevedra siguen tres en UCI y se incrementan a 18 los de otras unidades –uno más–; y en la de Lugo aumentan a cuatro los críticos –uno más– y prosiguen cuatro en otras unidades.

MÁS CASOS ACTIVOS

Por cuarta jornada consecutiva los casos activos de Covid-19 aumentan en Galicia, aunque esta vez ligeramente, hasta los 2.316, lo que supone 11 más, al haber más contagios (126) que altas (115).

Por áreas sanitarias, los casos activos suben en las de Pontevedra y O Salnés (+12), Ourense (+10) y en la de Ferrol (+7), mientras que se mantienen sin cambios en la de A Coruña y Cee; y bajan en las de Vigo (-15); Santiago y Barbanza (-2) y Lugo (-1).

De este modo, a la cabeza se mantiene la de A Coruña y Cee, con 616 casos activos; seguida de la de Vigo, con 599; Santiago y Barbanza, 355; Pontevedra y O Salnés, 327; Ourense, 186; Lugo, 157; y Ferrol sigue a la cola, con 76.

MENOS CONTAGIOS

Tras superar la barrera de los 200 nuevos contagios este pasado sábado y descender a 174 este domingo, la Comunidad gallega arranca esta semana con 126 detectados por cualquier tipo de prueba.

De ello, 113 son positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas –frente a los 157 de la jornada anterior–, de los que 32 corresponden al área de A Coruña y Cee; 22, a la de Pontevedra y O Salnés; 18, a la de Santiago y Barbanza; 12, a la de Vigo; 12, a la de Ourense; 11, a la de Ferrol; y seis, a la de Lugo.

Así, los contagiados por Covid-19 ascienden a 118.732 en Galicia, de los que 28.805 corresponden al área de A Coruña y Cee; 22.636, a la de Vigo; 18.770, a la de Santiago y Barbanza; 15.000, a la de Ourense; 13.046, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.168, a la de Lugo; y 8.307, a la de Ferrol.

En Galicia se han realizado 1.918.325 PCR desde el inicio de la pandemia, lo que supone 6.688 pruebas más que las hechas la jornada anterior –unas 400 menos que el día pasado–.

En cuanto a la tasa de positividad, ha descendido a un 1,8 por ciento en Galicia, tras ascender al 3% la jornada anterior, por lo que se por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Desde el inicio de la pandemia han fallecido en Galicia 2.368 personas diagnosticadas de Covid-19, después de que durante todo el fin de semana Sanidade no notificase ninguna nueva víctima.

Esto ha sucedido por quinta vez en las últimas semanas y después de casi seis meses con víctimas diarias de la pandemia. En concreto, la última jornada en la que las autoridades sanitarias no notificaron ningún fallecido antes de estas cinco tuvo lugar el 27 de septiembre de 2020. Desde entonces, y en los siguientes seis meses hasta el pasado sábado, 27 de marzo, se informó de fallecimientos todos los días.

Por su parte, hasta el momento se han curado de este coronavirus en la Comunidad gallega 114.070 pacientes, lo que supone 115 personas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

Detenido por dos delitos de robo con violencia en dos calles de Ourense y por otro de hurto en un supermercado

La Policía Nacional ha detenido a un individuo como presunto autor de dos delitos...

Confirmados 4 años de cárcel para un hombre que extorsionó a una mujer de la que obtuvo dinero, un coche y dos móviles

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia de la...

Investigado un empresario en Santiago en una operación de la UCO contra delitos fiscales

Un empresario está siendo investigado en Santiago de Compostela en el marco de una...

La Xunta y la Fiscalía de Galicia firman un convenio para reforzar la coordinación frente a la siniestralidad laboral

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y el fiscal superior de...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema...