InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFarmacias de la provincia de Pontevedra realizarán un cribado a adolescentes desde...

Farmacias de la provincia de Pontevedra realizarán un cribado a adolescentes desde este lunes

Publicada el


Farmacias de la provincia de Pontevedra iniciarán este lunes un programa mediante el que realizarán un cribado a adolescentes de entre 12 y 17 años para detectar casos de coronavirus que no presenten sintomatología.

Según ha detallado el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, la Consellería de Sanidade ha apostado por la realización de un cribado masivo a adolescentes de 12 a 17 años de la provincia, un colectivo que suma más de 50.000 personas, mediante las 388 farmacias adheridas al programa.

En concreto, en la provincia de Pontevedra hay 52.563 jóvenes con tarjeta sanitaria del Sergas con edades comprendidas entre 12 y 17 años, de los que 51.479 son candidatos a participar en el programa. Los criterios de acuerdo con los que se ha descartado a los 1.084 menores restantes han sido haberse contagiado en los últimos tres meses, haber mantenido contacto con un caso o residir en una residencia para personas con discapacidad.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, Alba Soutelo, ha detallado que la metodología empleada en este programa será similar a la del cribado realizado a personas de entre 40 y 64 años durante los pasados meses de febrero y marzo.

En este caso, ha detallado que el consentimiento informado de los menores de 12 a 15 años deberá ser firmado por un padre, madre o tutor y solo será preciso que estos últimos acudan a la farmacia con la tarjeta sanitaria de los niños. Además, ha indicado que los jóvenes de 16 y 17 años deberán acudir a la farmacia si deciden firmar ellos mismos el documento.

El máximo diario de menores que se podrán incorporar al programa se situará en 20 por farmacia y solo se recogerán muestras de lunes a viernes, aunque se podrán entregar tubos en fines de semana y festivos.

PROCEDIMIENTO

De este modo, un farmacéutico entregará el tubo de recogida de la muestra, tras lo que el menor recogerá un mililitro de saliva al levantarse en ayunas, sin beber agua y sin lavarse los dientes.

Posteriormente, la muestra de saliva deberá entregarse en la farmacia en la que se recogió el tubo antes de las 10,30 horas de ese mismo día.Después, será trasladada por la distribución farmacéutica al Laboratorio de Microbiología del Área Sanitaria de Vigo para ser analizada mediante PCR con el método de ‘pooling’, tras lo que se comunicará el resultado por vía telefónica.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra ha incidido en que el éxito de este cribado dependerá de «la participación masiva de los jóvenes que, finalizadas las vacaciones de Semana Santa, han vuelto a las aulas». Por ello, ha avanzado que se contactará con los colegios e institutos de la provincia para solicitar su implicación para llamar a los niños a participar para «evitar brotes en los centros educativos».

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...