InicioECONOMÍAEl empleo en las empresas TIC de Galicia creció un 1,9% en...

El empleo en las empresas TIC de Galicia creció un 1,9% en 2020, según un estudio de la Xunta

Publicada el


El empleo en empresas del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de Galicia creció un 1,9% a lo largo del 2020, año de la pandemia del coronavirus, hasta situarse en el total de 19.343 trabajadores.

Así se desprende de una encuesta elaborada por el Observatorio da Sociedade da Información e da Modernización de Galicia, que confirma que este incremento tuvo su causa en el mayor uso de las nuevas tecnologías que conllevó la crisis de la covid.

De acuerdo con este mismo estudio, el empleo en el sector TIC gallego cerró el año pasado con un total de 19.343 puestos de trabajo, tras la creación de 359 nuevos.

Además, el aumento del empleo fue especialmente significativo en empresas de actividades informáticas, en las que los nuevos ocupados fueron 672. Esto supuso un 5,9% más con respecto a los de 2019.

En cuanto al subsector de las telecomunicaciones, esta encuesta de la Xunta cifra en el 1,8% la subida del empleo, hasta alcanzar los 3.300 trabajadores en total.

AUMENTO DE DEMANDA EN EL 35% DE EMPRESAS

El mismo estudio, tal y como destaca la Xunta en un comunicado, puso de manifiesto que casi un 35% de empresas asegura que las circunstancias de la pandemia y las nuevas necesidades digitales aumentaron la demanda de sus productos.

En concreto, los más demandados fueron los artículos de ‘software’, los servicios web y los equipos móviles y de comunicación. Por mencionar un sector, el 36,1% de las compañías de telecomunicaciones vio aumentada la venta de sus productos.

UN 91,5% MÁS DE TELETRABAJO

En cuanto al teletrabajo en el sector TIC de Galicia, a lo largo del 2020 se disparó en un 91,5% el número de empresas que cuentan con personas que ejercen su labor desde sus hogares. De hecho, de todo el sector, el 63,4% de las sociedades tecnológicas asegura tener personal que teletrabaja.

Otra tendencia significativa, subraya la Xunta, es el crecimiento del 7,1% de las empresas que venten sus servicios por comercio electrónico, lo que permitió que el volumen de ventas subiese un 31,4% en todo 2020.

Además, una de cada tres empresas TIC de Galicia puso en marcha nuevas plataformas o herramientas digitales para facilitar a los clientes las compras ‘online’.

últimas noticias

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...

El BNG pide medidas para impulsar la igualdad en el deporte y evitar discriminaciones a las mujeres y al colectivo LGTB

El BNG defenderá en el pleno de esta semana una reforma de la Ley...

Rural.- Extinguido un incendio con cuatro focos diferentes en Monforte de Lemos (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido un incendio en el municipio...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...