InicioPOLÍTICAYolanda Díaz reivindica dar un paso adelante para ensanchar Unidas Podemos desde...

Yolanda Díaz reivindica dar un paso adelante para ensanchar Unidas Podemos desde la gestión

Publicada el


La ministra de Trabajo y vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, ha subrayado que Unidas Podemos tiene que dar «un paso al frente» para «seguir ensanchando» este espacio político no ya solo «desde la impugnación» sino desde la «construcción» que implica su gestión en los gobiernos a nivel estatal, autonómico y local.

«Fuimos necesarios para impugnar y somos necesarias para seguir impugnando. Pero ahora estamos en estadios diferentes (…) tenemos muchas gentes gobernando en muchos ayuntamientos y comunidades, y estamos en el Gobierno central. Esto ha cambiado y como ha cambiado tenemos que dar un paso más y demostrar que desde la impugnación vamos a construir nuevas realidades para cambiar la vida de la gente», ha recalcado.

Por ello, ha defendido que la mejor manera de hacerlo es con «hechos y no palabras» puesto que Unidas Podemos «no tiene vocación coyuntural» sino que es un proyecto político «estratégico» para las clases populares.

Así lo ha planteado este sábado durante la reunión del Consejo Confederal de Unidas Podemos (que agrupa a Podemos, IU y los ‘comunes’) para arropar al candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, justo en el día en que se ha comunicado el lema principal de su candidatura ‘Que hable la mayoría’. Junto a Díaz y el propio Iglesias, han intervenido también el líder de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

La titular de Trabajo, que ostenta ya el liderazgo de Unidas Podemos dentro del Ejecutivo tras la renuncia de Iglesias a su cargo de vicepresidente para dar el salto a la política madrileña, ha apelado a todos los dirigentes de las distintas formaciones a seguir «cuidando y mimando» esta confluencia, que es «plural», «diversa», «feminista» y «ecologista».

Por su parte, Alberto Garzón también ha destacado que Unidas Podemos surgió tras la «indignación» del movimiento 15M a la gestión que imperó en España a raíz de la crisis económica de 2008, como herederos de esa pulsión que reclama una «alternativa» política al bipartidismo.

En consecuencia, esos deseos de antaño son ahora realidad y que el espacio de Unidas Podemos es actualmente una fuerza «imprescindible» para encabezar esa alternativa.

últimas noticias

Fabiola García apela a la colaboración de todos los sectores de la sociedad gallega para combatir la soledad no deseada

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, ha destacado la importancia de...

Detenidos dos hombres en Lugo acusados de robar en el interior de furgonetas

La Policía Nacional detuvo en Lugo durante el fin de semana a dos varones...

Un total de 21 actas por posesión de droga y ningún detenido en una redada en un local de ocio nocturno en A Coruña

Una redada realizada en un local de ocio nocturno ubicado en el barrio coruñés...

La Xunta sitúa el acogimiento familiar como «medida preferente» dentro del sistema de protección de la infancia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...