InicioECONOMÍALa Diputación de Pontevedra aprueba 1,5 millones en inversiones para una veintena...

La Diputación de Pontevedra aprueba 1,5 millones en inversiones para una veintena de municipios

Publicada el


PONTEVEDRA, 9 EUROPA PRESS)

La junta de gobierno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes varias aportaciones dentro de las Líneas 1 y 2 del ‘Plan Concellos’, que beneficiarán a una veintena de ayuntamientos de la provincia y que suman una inversión de 1,5 millones.

En el primero caso, se concedieron siete aportaciones por un millón de euros para Arbo, A Cañiza, Cerdedo-Cotobade, O Porriño, Nigrán y Vilaboa.

Respecto a la Línea 2, destinada la amortizaciones y gastos, así como para financiación de actividades culturales, la Xunta de Goberno de la Diputación aprobó una nueva relación de aportaciones para 15 municipios por importe de 458.358 euros.

En concreto, serán Baiona, Barro, Cangas, Cerdedo-Cotobade, Cuntis, O Grove, A Guarda, Moraña, Oia, Poio, Redondela, O Rosal, Salceda de Caselas, Vilagarcía y Vilanova de Arousa.

Las aportaciones son tanto para actividades festivas, como la Arribada de Baiona, la Feira do Viño de O Rosal o el Festival Internacional de Música Clasclás de Vilagarcía, como para financiar servicios de estas localidades, entre ellos los de limpieza viaria y de instalaciones deportivas o para sufragar actividades de promoción turística y dinamización del comercio local.

LÍNEA 3 DE EMPLEO

La Diputación de Pontevedra está a punto de cerrar la concesión de aportaciones correspondientes a la Línea 3 de Empleo del ‘Plan Concellos 2021’, que favoreció en dos meses la contratación de 872 personas en 55 municipios de la provincia.

Con un presupuesto total de 9,5 millones de euros, está dirigida a los 59 municipios de la provincia con menos de 50.000 habitantes.

Así, ha aprobado este viernes nuevas ayudas para los municipios de Barro, O Grove y Campo Lameiro, que podrán contratar respectivamente a 10, 27 y 9 trabajadores, con un presupuesto total de 451.676 euros.

En esta nueva relación a mayor parte de los puestos ofertados son para peones de obra pública y forestales, aunque también hay puestos de monitor deportivo-socorrista, auxiliar administrativo, conductor o auxiliar cultural, entre otros.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...