InicioECONOMÍABugallo pide "colaboración" a la oposición para sacar adelante el reparto de...

Bugallo pide «colaboración» a la oposición para sacar adelante el reparto de remanentes en el pleno del 29 de abril

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha pedido este viernes la «colaboración» de los partidos de la oposición para llegar a un acuerdo sobre el reparto de remanentes o, al menos, para sacar adelante estos fondos para destinarlos a ayudas a distintos sectores en el pleno del 29 de abril.

El regidor ha hecho pública la propuesta de reparto entregada a los grupos, sobre la que está dispuesto a «afrontar matices», pero ha pedido que no se «enreden las cosas». «Los grupos nos dicen que quieren estudiar más los temas y lo tenemos que respetar», ha dicho Bugallo que, no obstante, ha hecho hincapié en la «urgencia» de sacar la convocatoria para articular las ayudas a los grupos afectados por la covid-19.

En todo caso, el documento ya no podrá llevarse al pleno del día 16, y el alcalde ha pedido a todos los grupos «un esfuerzo» para que sí vaya al ordinario del 29 de abril para no «demorar» esta inversión. Los grupos volverán a verse el martes.

REMANENTES

El proyecto de reparto de inversiones incluye destinar a este fin algo más de 2,4 millones de euros de remanentes municipales, con lo que la inversión total superaría los 4,8 millones de euros. «Nunca en la historia de Santiago se ha hecho una convocatoria de este calibre», ha explicado Bugallo.

El regidor ha justificado la demora en presentar esta propuesta de reparto en el argumento de que «no es bueno repartir algo que aún no se tiene», en referencia a los remanentes. Ahora, con la «liquidación cerrada» quedarían unos 2,5 millones de euros de los que habría que detraer las facturas pendientes de pago de otras anualidades (500.000 euros).

Sin embargo, el gobierno local ha decidido abonar esta cuestión y 200.000 euros de una sentencia anterior al gobierno tanto del PSOE como de Compostela Aberta «con cargo la presupuesto ordinario de 2021», con lo que el remanente podrá ser reinvertido en su totalidad.

Según el documento facilitado por el alcalde, de estos 2,5 millones se destinarían 750.000 euros a las ayudas a la hostelería y otro tanto a las del comercio, con lo que los montantes totales ascenderían a 1,49 y 1,68 millones de euros, respectivamente.

Además, 50.000 euros irían al incremento del Bono Parking (hasta 150.000 euros) y 300.000 al aumento del Bono Compra (hasta 600.000). 150.000 euros se destinarían a actividades y promoción y quedarían casi 459.000 euros pendientes de asignar.

últimas noticias

Alcoa reanuda del proceso de rearranque de la planta de San Cibrao, que no se completará hasta 2026

Alcoa y su socio en la empresa conjunta, Ignis Equity Holdings, han anunciado este...

BiciCoruña duplica sus estaciones en tres años y apuesta por un servicio 100% sostenible

BiciCoruña ha duplicado sus estaciones en tres años, que han pasado de 23 a...

Detenido en Vigo un conductor de patinete que circulaba drogado y con más de 20 gramos de estupefacientes

La Policía Local de Vigo detuvo el pasado sábado, día 12 de julio, a...

Besteiro denuncia la «amenaza privatizadora» del PP en las empresas públicas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado en la mañana...

MÁS NOTICIAS

BiciCoruña duplica sus estaciones en tres años y apuesta por un servicio 100% sostenible

BiciCoruña ha duplicado sus estaciones en tres años, que han pasado de 23 a...

El Gobierno expone a las CCAA los objetivos que vertebrarán el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha reunido este...

El púgil Sergio ‘Maravilla’ Martínez traslada su método de entrenamiento a Galicia

La leyenda y nueve veces campeón del mundo de boxeo Sergio 'Maravilla' Martínez se...