InicioECONOMÍARibera, sobre la intención de la Xunta de recurrir la Ley de...

Ribera, sobre la intención de la Xunta de recurrir la Ley de Cambio Climático: «La valoración que hace no es correcta»

Publicada el


La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, considera que la intención de la Xunta de recurrir la Ley de Cambio Climático ante el Tribunal Constitucional se debe a que «la valoración que hace no es correcta». «No la compartimos», agrega.

A preguntas de la prensa este viernes durante la presentación del Plan Moves III, Ribera ha dicho, con todo, que muestra su «máximo respeto» a si hay «alguna comunidad autónoma que quiera recurrir cualquier cosa», «como el propio PSOE hizo con la ley de costas impulsada por el ministro Cañete».

«Todo el mundo está perfectamente legitimado, como no puede ser de otra manera, para hacer uso de todas las vías de defensa de su propia lectura respecto a la corrección y compatibilidad de la Constitución y ordenamiento vigente», deja claro. «Por tanto, no tenemos nada que decir al respecto», apostilla.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reafirmó el jueves la voluntad de recurrir el texto ante el Tribunal Constitucional (TC) si, finalmente, ve la luz sin cambios, ahora que se envía al Senado para su trámite definitivo, tras ser aprobada el jueves en el Congreso.

La Xunta demanda que se retire de la Ley de Cambio Climático el artículo 18, al entender que pone en riesgo a las concesiones de la industria gallega en la costa.

El Gobierno gallego esgrime dos informes, de su asesoría jurídica y del Consello Consultivo de Galicia, para defender la inconstitucionalidad del texto legislativo.

CARTA DE LA MINISTRA

Por su parte, Teresa Ribera ha remitido una carta esta semana –a la que ha tenido acceso Europa Press–, en respuesta a la Xunta, en la que explicaba que no considera que la Ley de Cambio Climático «vulnere la seguridad jurídica» ni que sea «inconstitucional».

Así, la ministra lanzaba en esa misiva un mensaje «tranquilizador» a la industria del mar en relación con la concesiones, al tiempo que pide al Gobierno gallego no generar una «falsa sensación de alarma» que contribuye al «desconcierto» del sector.

últimas noticias

Fallece el octogenario herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Fallece el hombre herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

MÁS NOTICIAS

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

El PP tiende la mano a Puente para frenar el alza del 6% en las tasas aeroportuarias

El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, José Vicente Marí...

Puente asegura que otras aerolíneas cubrirán las rutas que deja Ryanair: «A rey muerto, rey puesto»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado este miércoles que...