InicioCULTURASuspendida la edición de este año del Festival de Ortigueira, cuya celebración...

Suspendida la edición de este año del Festival de Ortigueira, cuya celebración se aplaza hasta julio de 2022

Publicada el


La organización del Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira (A Coruña) ha decidido cancelar la edición de este año debido a la pandemia y ha aplazado su celebración al mes de julio de 2022, cuando su duración se extenderá hasta alcanzar una semana.

Según ha trasladado el comité organizador del evento, esta medida se ha adoptado tras analizarse los posibles escenarios de cara al mes de julio y concluirse «la imposibilidad de mantener la total seguridad de los asistentes durante el evento». Así, se ha decidido comenzar a trabajar en la próxima edición, que se celebrará en julio de 2022, «para que compense la espera de dos años».

En este sentido, la organización ha recordado que en 2020 la decisión relativa al aplazamiento «fue tomada de un modo algo más incierto», mientras este año es «más evidente». De hecho, ha señalado que otros festivales que no se habían cancelado han comenzado a suspenderse o a optar por formatos que «serían inviables» para el Festival de Ortigueira.

El coordinador del evento, Alberto Balboa, ha señalado que el objetivo pasa por que «los asistentes y vecinos puedan disfrutar del festival «en colectivo, compartiendo experiencias y disfrutando juntos de la música», así como «conviviendo en armonía todos los días programados».

Por su parte, el alcalde de Ortigueira, Juan Penabad Muras, ha defendido la apuesta por la seguridad del festival y ha ensalzado su «multiculturalidad», que lo convierte en «único» pero «lo hace más inviable ante una pandemia de estas dimensiones».

De este modo, ha lamentado que haya sido necesario suspender la celebración de nuevo ante un virus que «ataca al espíritu mismo de la filosofía del festival». «No es un evento en el que se puedan guardar las distancias, es un festival de unión, de celebración, de compartir», ha insistido.

PRÓXIMA EDICIÓN

En esta línea, el regidor ha destacado el «gran reto» que supondrá la organización del próximo año, cuando ha augurado que «las expectativas serán máximas». Por ello, ha subrayado la necesidad de comenzar a trabajar de modo inmediato «para que el de 2022 sea un eventoinolvidable» y ha avanzado que también será «el más largo de la historia».

Asimismo, el concejal de Deportes y Festivales, Ángel Lozano, ha trasladado el apoyo del gobierno local a los sectores afectados por la pandemia y ha recalcado su «compromiso» con la música y los grupos y bandas.

últimas noticias

CIG pide a administraciones un nuevo fabricante que compita contra Stellantis y «garantice el futuro» de la automoción

La CIG ha pedido este viernes a las administraciones que busquen un nuevo fabricante...

El BNG lleva al Congreso una iniciativa para dotar a Galicia de un concierto económico similar al de las CCAA forales

El BNG ha registrado en el Congreso una iniciativa en la que plantea que...

Personal de Jevaso secundará este lunes una nueva huelga para exigir a la empresa que cumpla el pacto de mejoras

El comité de Jevaso y las organizaciones sindicales CIG y UGT han convocado una...

El Foro Talentia 2025 contará el cuatro de diciembre con la pianista gallega premiada con un Grammy, Isabel Dobarro

La teniente de alcaldesa, María Rozas, ha presentado la nueva edición de Talentia Summit,...

MÁS NOTICIAS

Nueva confirmación para el Son do Camiño: Dani Martín se une a Katy Perry y Linkin Park

El Son do Camiño ha anunciado este viernes a su tercer cabeza de cartel...

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...