InicioPOLÍTICACiudadanos en Ourense pone en duda que las termas de la ciudad...

Ciudadanos en Ourense pone en duda que las termas de la ciudad abran durante este año Xacobeo

Publicada el


El concejal de Ciudadanos en Ourense, José Araújo, ha puesto este jueves en duda que las termas de la ciudad abran durante el año Xacobeo, al tiempo que ha advertido de que la nueva normativa «pone en riesgo» las aguas mineromedicinales «al exigir que sean tratadas químicamente, por lo que perderían sus propiedades terapéuticas».

En una comparecencia ante los medios, el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en Ourense ha apelado que los vecinos de la ciudad «deben saber que las termas no se van a abrir en todo este año». Así, ha afirmado que «pueden quedar sin termas para el Año Xacobeo».

Araújo ha acusado al Partido Popular Municipal de «ser pasivo y servil» con el Partido Popular gallego, al permitir aprobar una ley que «puede condenar el futuro de la ciudad», en referencia a la Ley de aprovechamiento y usos lúdicos termales de la Xunta de Galicia.

«La nueva normativa pone en riesgo nuestras aguas mineromedicinales al exigir que sean tratadas químicamente, por lo que perderían sus propiedades terapéuticas», ha lamentado Araújo, quien ha cuestionado «qué informe tiene la Xunta de Galicia y las consellerías de Sanidade e Industria que demuestre la necesidad de esta nueva normativa, ¿cuántas intoxicaciones o problemas de salud provocaron las termas para que obliguen a esta adaptación?», ha preguntado.

DEBERES

Precisamente este viernes, en el pleno municipal, los populares presentarán una moción en la que defenderán la necesidad de reactivar el termalismo. En este sentido, el portavoz de la formación naranja ha manifestado que es solo «una forma de eludir su responsabilidad» por «no hacer los deberes» e intentar «cargar contra el alcalde de Ourense» cuando «fue una responsabilidad compartida por ambos».

Por este motivo ha solicitado, por registro, que se convoque de forma urgente una junta de portavoces para analizar una situación que considera «grave para el futuro turístico y termal» de la ciudad.

«No podemos tapar la incompetencia de los políticos echándole la culpa a los funcionarios, debemos posicionarnos con el gobierno local y defendernos de una Xunta que agrede a Ourense en materia termal», ha sentenciado Araújo.

OBRAS SIN PRESUPUESTO

Hace unas semanas el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, afirmó que las termas no se podrían abrir durante la Semana Santa y «probablemente hasta los meses de verano», puesto que necesitan «una adaptación».

Sobre ella, Araújo ha matizado que la mayor obra se necesita en la piscina de As Burgas donde es necesario arreglar el vaso, implantar la depuración, cambiar los baños y adaptar la accesibilidad. Asimismo, ha apuntado que en las otras termas serán obras menores, pero que se tendrán que realizar para crear un sistema que desaloje el agua al río continuamente.

No obstante, ha trasladado que la concejalía de termalismo no tiene partida presupuestaria para enfrentarse a estas ejecuciones. «Si creemos en el termalismo, de verdad, de esta ciudad habrá que generar el dinero necesario para acometerlas», ha concluído.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Besteiro exige a la Xunta unirse al plan estatal de vivienda y pide a Rueda que deje «el bloqueo impuesto por Feijóo»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido al presidente de...

La Diputación de A Coruña condena el genocidio israelí en Gaza y reclama un alto al fuego inmediato

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado, en la sesión de...

El ministro de Economía cree que hay que «estar orgullosos» de las movilizaciones contra el «genocidio» en Gaza

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido, ante las últimas...