InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRectores y Gobierno garantizan la "normal celebración" de la selectividad en las...

Rectores y Gobierno garantizan la «normal celebración» de la selectividad en las fechas previstas

Publicada el


Crue Universidades Españolas y el Gobierno han acordado que se establecerán los procedimientos necesarios para garantizar la «normal celebración» de las pruebas de evaluación para el acceso a la Universidad, esto es, para la EBAU (antigua Selectividad), en las fechas previstas.

Los rectores han mantenido en estos meses reuniones de trabajo con el Ministerio de Educación y FP y el Ministerio de Universidades «para fijar el modelo y los criterios de la prueba de acceso a la Universidad para el curso 2021-2022».

Fruto de estas negociaciones, han decidido que, «teniendo en cuenta la situación de emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19, se velará por que se arbitren los procedimientos necesarios para garantizar en las fechas previstas la normal celebración de las pruebas de evaluación para el acceso a la Universidad».

Según la orden ministerial publicada en enero por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la EBAU, así como las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas para este curso 2020-2021, la Selectividad se celebrará finalmente de manera presencial, a pesar de las medidas extraordinarias que puedan tomarse en el contexto de la pandemia.

La orden también establece la celebración de la EBAU para antes del 18 de junio en convocatoria ordinaria y para antes del 16 de julio o del 16 de septiembre (según decida la comunidad autónoma su celebración en un mes u otro) en el caso de la convocatoria extraordinaria.

Desde la publicación de la orden, las comunidades autónomas han ido anunciando las fechas de celebración de estas pruebas en sus respectivos territorios. Según la recopilación realizada por Europa Press, los estudiantes de Murcia serán los primeros en examinarse (el 1, 2 y 3 de junio). También bastante pronto se examinarán los alumnos de Navarra y La Rioja (2, 3 y 4 de junio). Por el contrario, los estudiantes de Andalucía, Ceuta y Melilla serán los últimos (15, 16 y 17 de junio).

Todas las comunidades (excepto las ya mencionadas: Murcia, Navarra, La Rioja, Andalucía, Ceuta y Melilla) celebrarán la EBAU en la semana del 7 al 13 de junio. Así, en Castilla-La Mancha, la Selectividad se celebrará entre el 7 y el 9 de junio, mismas fechas que en Cantabria y Madrid, aunque en esta última región, las pruebas se alargarán a cuatro días (hasta el día 10).

Entre el 8 y el 10 de junio están llamados a examinarse los alumnos de la Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Galicia, Asturias, País Vasco y Baleares. En Cataluña también se someterán a estas pruebas durante estos días, aunque también incluido el día 11.

En Castilla y León, la antigua Selectividad tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de junio, mientras que los estudiantes canarios tendrán cuatro días: el 9, 10, 11 y 12.

De este modo, en todas las regiones la EBAU tendrá una duración de tres días, excepto Cataluña, Madrid y Canarias, donde las pruebas se extenderán hasta cuatro jornadas.

«EXITOSA EXPERIENCIA DEL AÑO PASADO»

Los rectores vienen defendiendo la presencialidad desde el principio. Según afirman, la realización de los exámenes de forma presencial «asegura la protección del estudiantado y su derecho a la Educación».

En este sentido, defienden «la exitosa experiencia del año pasado» que, a su juicio, «avala que estas pruebas se pueden realizar con absoluta normalidad aplicando los protocolos sanitarios para la COVID-19 que incluyen todas las medidas higiénico-sanitarias indicadas por las autoridades».

Y es que la Crue considera que «el principio de igualdad de oportunidades es un eje fundamental de las actuaciones de la Universidad y debe garantizarse con rigor en el caso de unas pruebas que capacitan para poder solicitar plaza en cualquier universidad española, por lo que las condiciones deben ser las mismas para todos».

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Siete centros educativos gallegos lanzan una cápsula al espacio para recoger datos biológicos y climáticos

Siete centros educativos gallegos han lanzado este martes una cápsula estratosférica, la MarumaSat VII,...

Galicia amplía desde el lunes 26 la vacunación frente al virus del papiloma humano a hombres de hasta 21 años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ampliará, desde el próximo lunes 26 de mayo,...

Gabilondo, sobre la universidad pública: «No hay financiación inocente, siempre está vinculada a intereses»

El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha defendido que "no hay financiación inocente" sino...