InicioCULTURAEl Ministerio de Cultura incluirá a escritores en asturiano y gallego-asturiano en...

El Ministerio de Cultura incluirá a escritores en asturiano y gallego-asturiano en los programas de fomento de lectura

Publicada el


La literatura en asturiano y gallego-asturiano tendrá presencia en las campañas de fomento y promoción de la lectura que organice el Ministerio de Cultura. Además, las letras asturianas será la protagonista de una actividad dentro de la Feria del Libro de Frankfurt 2022.

España será país invitado de honor de la feria y, a propuesta del Principado, la literatura en asturiano contará con actividad propia dentro del programa oficial. Así lo acordaron la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, y la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, en una reunión celebrada este martes en la sede del Ministerio de Cultura y Deporte.

Acompañada por el director general de Política Llingüística, Antón García, Piñán trasladó a Gálvez la necesidad de dar visibilidad a la creación en asturiano y gallego-asturiano, incluyéndola tanto en las campañas de fomento a la lectura que ponga en marcha el ministerio que dirige José Manuel Uribes como en las actividades de promoción.

Así, además de contar con una presencia destacada en la próxima Feria del Libro de Frankfurt, también se acordó la participación de los escritores en lengua asturiana y gallego-asturiano en dos programas propios de la Dirección General del Libro: los Encuentros literarios en IES, destinados a fomentar la lectura entre el alumnado de Secundaria, y los encuentros de autores en librerías, en el marco del programa Afinidades electivas.

Los encuentros literarios en institutos y centros públicos donde se imparte Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) tienen como objetivo desarrollar el hábito de lectura. En este ciclo, que fomentará la movilidad de los creadores asturianos y la difusión de su obra, un autor o autora, elegido por el instituto, hablará sobre su trabajo y su proceso creativo y, a continuación, mantendrá un diálogo con estudiantes. Previamente, el alumnado preparará la actividad con la lectura del material seleccionado y consensuado con el profesorado del centro.

PARTICIPACIÓN EN CAMPAÑAS Y BIBLIOTECAS

Por otro lado, en el contexto del programa Afinidades electivas, la literatura asturiana tendrá presencia en actividades orientadas a impulsar la programación de librerías independientes y apoyar la creación literaria, poniendo en valor la pluralidad lingüística de España, favoreciendo el diálogo entre distintas lenguas y contribuyendo a la difusión de obras de distintos territorios.

Esta iniciativa consiste en la organización de encuentros en librerías independientes entre dos escritores y traductores, cada uno de los cuales anima a referirse al trabajo y obra del otro, buscando semejanzas, conexiones e incluso caminos divergentes.

A la inclusión de la literatura escrita en asturiano y en gallego-asturiano en los programas ministeriales, se añadirá también su participación en los Encuentros de Verines que cada año se celebran en Pendueles (Llanes), en colaboración con la Universidad de Salamanca.

Asimismo, la Dirección General del Libro encargada de la protección e impulso de la creación literaria y la lectura, se compromete a integrar el asturiano en sus campañas de promoción a partir de ahora.

Gálvez, responsable también del desarrollo de las bibliotecas y el fomento de la igualdad en el acceso a este servicio público, informó a la consejera de Cultura sobre la inclusión de las obras publicadas en asturiano y gallego-asturiano en el catálogo de las bibliotecas del Estado.

últimas noticias

Un estudiante del IES Pedro Floriani de Redondela, entre los ganadores de la XXIX Olimpiada Informática Española

El estudiante David Lago, del IES Pedro Floriani de Redondela (Pontevedra), se ha situado...

Banderas a media asta en O Bolo y tres días de luto por el crimen de Josefa a manos de su marido

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha acordado por unanimidad decretar el luto en...

Multado con 1.000 euros el conductor de una bicicleta que dio positivo en alcoholemia en Ribeira (A Coruña)

Agentes de la Policía Local de Ribeira sancionaron en la madrugada del sábado al...

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...