InicioECONOMÍALa CUT denuncia la resistencia de las mutuas a reconocer enfermedades profesionales...

La CUT denuncia la resistencia de las mutuas a reconocer enfermedades profesionales en sectores como la automoción

Publicada el


El sindicato CUT ha realizado este miércoles una concentración de protesta ante la sede de una mutua en Vigo para denunciar la resistencia de estas entidades a reconocer ciertas enfermedades profesionales, y han puesto como ejemplo el sector de la automoción.

Representantes del sindicato se han concentrado ante el centro asistencial de una de estas entidades, portando una pancarta con el lema ‘Enfermedades profesionales. Nuestra pandemia’.

Según han denunciado, en el sector de automoción se concentra el mayor número de trabajadores con trastornos músculo-esqueléticos, fundamentalmente por el tipo de tareas en las cadenas de montaje, sobre todo manuales, muy repetitivas y en ciclos muy cortos. «Dan buena fe los abusivos ritmos de trabajo que nos vemos obligados a asumir», han señalado.

Al respecto, han puesto como ejemplo la planta del grupo Stellantis en Vigo (antes PSA) que, según la CUT, tiene una media diaria (en los últimos años) de unas 300 personas que no acuden a su puesto de trabajo por alguna dolencia, aunque la media de enfermedades profesionales reconocidas al año ronda «únicamente» las 25.

En este contexto, el sindicato ha criticado la actitud de las mutuas cuyos facultativos, según ha asegurado, achacan los problemas de salud de estos operarios a otros motivos, no laborales, como «batir huevos», «jugar al tenis» o «pasar la aspiradora».

«Lo grave de esta situación es que, de ser así, se están consumiendo recursos de la sanidad pública en tratar trastornos de los que deberían hacerse cargo las propias mutuas de las empresas», han añadido desde la central sindical.

Finalmente, la CUT ha advertido de que, si no se reconocen esas dolencias como enfermedades profesionales, no se actuará sobre los puestos de trabajo para evitar que se sigan produciendo los trastornos músculo-esqueléticos, «con el consiguiente daño para las personas trabajadoras, en un intento claro de ahorro económico para las empresas».

últimas noticias

La Policía Nacional desarticuló 28 puntos de venta de sustancias estupefacientes en Galicia en lo que va de año

La Policía Nacional ha desarticulado en Galicia, en lo que va de año, 28...

Consello.- Un procedimiento único permitirá agilizar permisos en el litoral gallego, que tendrá un catálogo patrimonial

El Gobierno gallego ha empezado a dar nuevos pasos para la concreción y desarrollo...

Dos agentes de la Guardia Civil impiden que una mujer se precipitase por un puente en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La intervención de dos agentes de la Guardia Civil ha evitado que una mujer,...

AV.- La Xunta pondrá en marcha una nueva línea de circulante para «minimizar» el impacto de los aranceles de EE.UU.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que el Gobierno gallego pondrá...

MÁS NOTICIAS

AV.- La Xunta pondrá en marcha una nueva línea de circulante para «minimizar» el impacto de los aranceles de EE.UU.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que el Gobierno gallego pondrá...

El comité de Navantia Ferrol coloca una placa en recuerdo de trabajadores asesinados en la Guerra Civil y la dictadura

El exterior del astillero de Navantia Ferrol ha acogido a primera hora de la...

Galicia, tras Murcia, lidera la caída de la confianza empresarial en el segundo trimestre (-2%)

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de...