InicioECONOMÍALa CUT denuncia la resistencia de las mutuas a reconocer enfermedades profesionales...

La CUT denuncia la resistencia de las mutuas a reconocer enfermedades profesionales en sectores como la automoción

Publicada el


El sindicato CUT ha realizado este miércoles una concentración de protesta ante la sede de una mutua en Vigo para denunciar la resistencia de estas entidades a reconocer ciertas enfermedades profesionales, y han puesto como ejemplo el sector de la automoción.

Representantes del sindicato se han concentrado ante el centro asistencial de una de estas entidades, portando una pancarta con el lema ‘Enfermedades profesionales. Nuestra pandemia’.

Según han denunciado, en el sector de automoción se concentra el mayor número de trabajadores con trastornos músculo-esqueléticos, fundamentalmente por el tipo de tareas en las cadenas de montaje, sobre todo manuales, muy repetitivas y en ciclos muy cortos. «Dan buena fe los abusivos ritmos de trabajo que nos vemos obligados a asumir», han señalado.

Al respecto, han puesto como ejemplo la planta del grupo Stellantis en Vigo (antes PSA) que, según la CUT, tiene una media diaria (en los últimos años) de unas 300 personas que no acuden a su puesto de trabajo por alguna dolencia, aunque la media de enfermedades profesionales reconocidas al año ronda «únicamente» las 25.

En este contexto, el sindicato ha criticado la actitud de las mutuas cuyos facultativos, según ha asegurado, achacan los problemas de salud de estos operarios a otros motivos, no laborales, como «batir huevos», «jugar al tenis» o «pasar la aspiradora».

«Lo grave de esta situación es que, de ser así, se están consumiendo recursos de la sanidad pública en tratar trastornos de los que deberían hacerse cargo las propias mutuas de las empresas», han añadido desde la central sindical.

Finalmente, la CUT ha advertido de que, si no se reconocen esas dolencias como enfermedades profesionales, no se actuará sobre los puestos de trabajo para evitar que se sigan produciendo los trastornos músculo-esqueléticos, «con el consiguiente daño para las personas trabajadoras, en un intento claro de ahorro económico para las empresas».

últimas noticias

Fallece un hombre en Maceda (Ourense) al precipitarse desde un balcón tras ceder la barandilla en la que estaba apoyado

Un hombre falleció este sábado en la parroquia de Tioira, en el municipio ourensano...

Varios accidentes en la AG-56 y la AP-9 complican la circulación en el entorno de Santiago

Varios accidentes registrados en la AG-56 y en la autopista AP-9 han complicado la...

Rural.- El Gobierno modifica la normativa sobre el uso del logotipo ‘raza autóctona’ en productos de origen animal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido modificaciones en la norma que...

Siguen ingresados en la UCI en el Chuac dos de los heridos tras chocar dos vehículos en Carballo y dado de alta otro

Dos de las seis personas heridas tras colisionar dos vehículos en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...