InicioECONOMÍALa CUT denuncia la resistencia de las mutuas a reconocer enfermedades profesionales...

La CUT denuncia la resistencia de las mutuas a reconocer enfermedades profesionales en sectores como la automoción

Publicada el


El sindicato CUT ha realizado este miércoles una concentración de protesta ante la sede de una mutua en Vigo para denunciar la resistencia de estas entidades a reconocer ciertas enfermedades profesionales, y han puesto como ejemplo el sector de la automoción.

Representantes del sindicato se han concentrado ante el centro asistencial de una de estas entidades, portando una pancarta con el lema ‘Enfermedades profesionales. Nuestra pandemia’.

Según han denunciado, en el sector de automoción se concentra el mayor número de trabajadores con trastornos músculo-esqueléticos, fundamentalmente por el tipo de tareas en las cadenas de montaje, sobre todo manuales, muy repetitivas y en ciclos muy cortos. «Dan buena fe los abusivos ritmos de trabajo que nos vemos obligados a asumir», han señalado.

Al respecto, han puesto como ejemplo la planta del grupo Stellantis en Vigo (antes PSA) que, según la CUT, tiene una media diaria (en los últimos años) de unas 300 personas que no acuden a su puesto de trabajo por alguna dolencia, aunque la media de enfermedades profesionales reconocidas al año ronda «únicamente» las 25.

En este contexto, el sindicato ha criticado la actitud de las mutuas cuyos facultativos, según ha asegurado, achacan los problemas de salud de estos operarios a otros motivos, no laborales, como «batir huevos», «jugar al tenis» o «pasar la aspiradora».

«Lo grave de esta situación es que, de ser así, se están consumiendo recursos de la sanidad pública en tratar trastornos de los que deberían hacerse cargo las propias mutuas de las empresas», han añadido desde la central sindical.

Finalmente, la CUT ha advertido de que, si no se reconocen esas dolencias como enfermedades profesionales, no se actuará sobre los puestos de trabajo para evitar que se sigan produciendo los trastornos músculo-esqueléticos, «con el consiguiente daño para las personas trabajadoras, en un intento claro de ahorro económico para las empresas».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...