InicioECONOMÍAAlcoa dice que la indemnidad que pide ahora frente a reclamaciones es...

Alcoa dice que la indemnidad que pide ahora frente a reclamaciones es «similar» a la de 2020, que «aceptó la SEPI»

Publicada el


Alcoa dice que la referencia a la indemnidad frente a eventuales reclamaciones que plantea en las negociaciones para la venta de la planta de Cervo, en Lugo, es «similar» a la discutida en el anterior proceso, durante el pasado año 2020 y que resultó fallido. Entonces, aseguran fuentes de la compañía a Europa Press, «fue aceptada por la SEPI».

La SEPI, la sociedad estatal de participaciones industriales, dependiente del Ministerio de Industria, es quien negocia con la multinacional estadounidense la compra de la planta de aluminio de San Cibrao, en A Mariña lucense, con la intención de después traspasarla a un tercero. En estos momentos, Liberty es el principal interesado, pero su situación financiera está en entredicho.

Tras una reunión de seguimiento sobre la operación en la que no participó Alcoa porque no estaba convocada, la empresa reivindica su «firme voluntad de negociar y avanzar en el proceso de venta».

Lo hace después de que tanto el ministerio como los sindicatos y el comité de empresa cuestionaran su postura en la negociación, por exigencias como la de esa indemnidad ante eventuales reclamaciones.

Esta petición se produce en un momento en el que la justicia investiga el proceso de compra venta de las que eran las instalaciones de Alcoa en A Coruña y Avilés (en la actualidad Alu Ibérica), primero al fondo Parter y después al Grupo Riesgo.

«ESTAMOS A LA ESPERA»

Después de que tanto el ministerio como los representantes de los trabajadores, y también la Xunta, pidieran «agilidad» para que se materialice la venta, Alcoa afirma estar «a la espera» de recibir una respuesta «y comentarios» a la propuesta de pliego de condiciones (‘term sheet’) que presentó a la SEPI el pasado 4 de febrero.

«La referencia a la indemnidad es similar a la discutida en las negociaciones de 2020 con la SEPI y que fue aceptada por la SEPI», destaca.

Además, Alcoa informa de que ha ofrecido «no solo vender la planta por 1 euro, sino también transferir una suma muy importante de efectivo a SEPI en caso de venta».

Con ello, defiende que «no pretende desentenderse en ningún caso de la gestión realizada, ni elude sus responsabilidades»; pero remarca que la SEPI «debe comprometerse a confirmar que es el comprador y, una vez completada la venta, mantener indemne a Alcoa de las posibles reclamaciones relacionadas con la planta de aluminio».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...