InicioECONOMÍAEl BNG urge al Gobierno la licitación del tren a Langosteira y...

El BNG urge al Gobierno la licitación del tren a Langosteira y la condonación o compensación de la deuda del puerto

Publicada el


El BNG ha urgido esta mañana al Gobierno para la licitación del tren a Langosteira y para la compensación o condonación de la deuda del puerto.

En rueda de prensa, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, advirtió de que «la viabilidad del puerto exterior depende de la conexión ferroviaria», por lo que «no entendía» que todavía no se hubiera ejecutado.

En este sentido, subrayó la importancia de que el puerto exterior esté «conectado a las redes ferroviarias europeas y con el Corredor Atlántico para ser operativo y ganar en tráfico» y calificó de «impensable y contradictorio» que el Estado piense que el tráfico se puede realizar por vía terrestre.

«No parece ser una prioridad del Gobierno», dijo mostrando su preocupación por unas obras que no tienen previsión para su inicio.

El diputado nacionalista teme que caduque la Declaración de Impacto ambiental, lo que supondría un mínimo de tres años antes de que se pudiese retornar el proceso de licitación. «Galicia y A Coruña no se pueden permitir ese lujo», aseveró Rego.

Las iniciativas del BNG buscarán que la Xunta y el Gobierno, a los que Rego calificó como «irresponsables», se pronuncien al respecto, ante la importancia de dar solución a este problema.

La concejala nacionalista Avia Veira señaló además que la ciudad necesita industria y «no puede vivir exclusivamente del sector terciario».

CONDONACIÓN DE LA DEUDA

Por otro lado, Rego también se refirió a la condonación de la deuda del puerto y abogó por esa propuesta, pero también consideraron que «hay otras vías» como la compensación.

Aún así calificó de «inexplicable» que se condone la deuda de 400 millones del puerto de Valencia, pero que no se haga lo mismo con la deuda de 250 millones del puerto de A Coruña.

Por su parte, el concejal coruñés Francisco Jorquera recalcó el criterio del BNG para «mantener la titularidad pública de los terrenos del puerto», tras unas declaraciones del presidente de la Xunta que valoraba la posibilidad de una venta de los terrenos de San Diego.

«Emplazar a Feijóo a que actúe como presidente del Gobierno gallego y no como un promotor inmobiliario», afirmó de forma contundente Jorquera.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...