InicioSOCIEDADUn particular recurre la eliminación de Juan Carlos I del callejero de...

Un particular recurre la eliminación de Juan Carlos I del callejero de Pontevedra

Publicada el


El pleno del Ayuntamiento de Pontevedra ha sido convocada de manera extraordinaria para el próximo lunes para abordar el recurso presentado por un particular en el que exige la revocación del acuerdo por que el que se retiró del callejero de la ciudad el nombre del rey emérito Juan Carlos I.

En el pleno del pasado 15 de febrero la corporación municipal, con los votos favorables de BNG y PSdeG y el rechazo del PPdeG y del concejal no adscrito, aprobada la eliminación del nombre del monarca en «un acto de justicia, decencia e higiene democrática», por lo que la avenida con el nombre del Borbón pasaba a llevar el de Virxinia Pereira Renda.

Entonces la concejala de Cultura, Carme Fouces, afirmó que era «un día histórico que quedará grabado en el relato de la ciudad», después de haber salido adelante una propuesta que fue justificada por el comportamiento de Juan Carlos I, que «avergüenza hasta a los monárquicos decentes», y a las informaciones que apuntan «al cobro de comisiones» de «dudosa procedencia» que, además, «ocultaba en Suiza para esconder al fisco de su propio reino», por lo que concluía que el rey emérito «no es merecedor del honor que supone tener una calle en Pontevedra», añadió.

Esta decisión del plenario fue recurrida por un ciudadano particular que exige la revocación del acuerdo. El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha explicado este miércoles que el plazo para resolver este asunto acaba el día 15 de abril e «inevitablemente para rechazar esa petición es necesario hacer un acuerdo plenario porque fue en el pleno donde se aprobó ese cambio de nombre de la calle». El pleno ordinario se celebrará el día 19 de este mes.

Fernández Lores ha confirmado que el gobierno local «rechazará esa petición», ya que es «una decisión política». Además un informe de Secretaría rechaza el recurso porque el acuerdo se adoptó «con todos los requerimientos legales», ha señalado, y dentro de las competencias que tiene el pleno para hacerlo.

últimas noticias

Pleno.- El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

La nueva ordenanza de residuos de Compostela actualizará una norma del 2008 e impulsará la separación del orgánico

La junta de gobierno local de Santiago de Compostela ha dado luz verde a...

Afundación abrirá un nuevo centro sociocultural en Ourense

Afundación ha anunciado la creación de un nuevo centro sociocultural en Ourense, un espacio...

La CIG se moviliza ante la patronal coruñesa en demanda de un convenio gallego para el sector

Delegadas y delegados de la CIG de la Construcción han retomado este martes las...

MÁS NOTICIAS

La nueva ordenanza de residuos de Compostela actualizará una norma del 2008 e impulsará la separación del orgánico

La junta de gobierno local de Santiago de Compostela ha dado luz verde a...

Afundación abrirá un nuevo centro sociocultural en Ourense

Afundación ha anunciado la creación de un nuevo centro sociocultural en Ourense, un espacio...

El Sergas reivindica su «firme compromiso» con el reto climático, situando a Galicia «a la vanguardia»

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este martes...