InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCvirus.- Los casos activos siguen en aumento y repuntan a 181 los...

Cvirus.- Los casos activos siguen en aumento y repuntan a 181 los nuevos contagios, mientras bajan a 188 los ingresados

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 siguen en aumento en Galicia desde el inicio de la semana y se sitúan en 2.233, así como también los nuevos contagios, que repuntan a 181, mientras que la presión hospitalaria se alivia y descienden a 188 los pacientes con este coronavirus ingresados en la Comunidad gallega, 21 menos.

Según los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, en la Comunidad gallega 27 pacientes Covid permanecen en UCI, lo que supone seis menos, y 161 en otras unidades de hospitalización, 15 menos.

Sin embargo, por áreas sanitarias, descienden los hospitalizados con Covid en cuatro de ellas –A Coruña-Cee, Vigo, Santiago-Barbanza y Lugo–, mientras que aumentan en la de Pontevedra-O Salnés y se mantienen en las de Ourense y Ferrol –aunque en esta ya no quedan pacientes Covid en UCI–.

En concreto, el mayor alivio corresponde al área de A Coruña y Cee, donde bajan a 11 los pacientes Covid en UCI –cuatro menos– y a 55 los ingresados en otras unidades –diez menos–; mientras que en la de Vigo bajan a seis los críticos –dos menos– y a 33 los de otras unidades –cuatro menos–.

En cuanto a la de Santiago y Barbanza, si bien aumentan a cuatro los pacientes Covid en UCI –uno más–, descienden a 16 los de otras unidades –cuatro menos–, mientras que en la de Lugo siguen tres en críticos y caen a siete los de otras unidades –uno menos–.

En el área de Ourense siguen dos pacientes Covid en UCI y 19 en otras unidades, mientras que la de Ferrol ya no tiene ingresados en críticos –contaba con uno la jornada anterior– y registra nueve en otras unidades –uno más–.

Por su parte, en el área de Pontevedra y O Salnés sigue un paciente Covid en UCI, mientras que ascienden a 22 los ingresados en otras unidades de hospitalización –tres más–.

MÁS CASOS Y CONTAGIOS

Los casos activos de este coronavirus en toda Galicia han vuelto a experimentar, como sucede desde el inicio de la semana, un ligero incremento, 22 más, hasta los 2.233, tras haber más contagios (181) que altas (156).

En concreto, descienden los casos activos en las áreas de A Coruña y Cee (-36), en la de Ferrol (-3) y en la de Ourense (-2); mientras que aumentan en las de Vigo (+25), Santiago y Barbanza (+17), Pontevedra y O Salnés (+15) y Lugo (+6).

De este modo, sigue la de A Coruña y Cee a la cabeza con 649 casos activos; seguida de la de Vigo, con 623; Santiago y Barbanza, con 320; Pontevedra y O Salnés, con 266; Lugo, con 145; Ourense, 139; y a la cola sigue Ferrol, con 91.

En cuanto a los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba, han repuntado a 181, tras iniciar la semana con 112 nuevos y aumentar a 139 este martes pasado.

Del total, 143 son positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas –27 más que la jornada anterior–, de ellos 61 en el área de Vigo; 28 en la de A Coruña y Cee; 18 en la de Santiago y Barbanza; otros 18 en la de Pontevedra y O Salnés; ocho en la de Ourense; ocho en la de Lugo y dos en la de Ferrol.

Por tanto los contagiados con Covid-19 en Galicia ascienden a 117.948, de los que 28.623 corresponden al área de A Coruña y Cee; 22.471, a la de Vigo; 18.646, a la de Santiago y Barbanza; 14.913, a la de Ourense; 12.909, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.111, a la de Lugo; y 8.275, a la de Ferrol.

TASA DE POSITIVIDAD

Hasta la fecha de la última actualización de datos se han realizado en la Comunidad gallega 1.884.413 PCR, lo que implica 7.199 pruebas más que la jornada anterior –más de 2.000 que las efectuadas el día pasado–.

Mientras, la tasa de positividad, tras haber repuntado a un cuatro por ciento en el inicio de la semana, se mantiene como la jornada pasada en un 2%, por lo que sigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Galicia ha registrado el fallecimiento de 2.360 personas diagnosticadas de Covid-19 después de notificar Sanidade este martes la muerte de otras tres.

Los tres fallecidos presentaban patologías previas y uno de ellos murió el lunes, un hombre de 58 años ingresado en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. Los otros dos óbitos, registrados este martes, corresponden a dos mujeres de 86 y 74 años, que también se encontraban ingresadas en el Chuac.

Hasta la fecha se han curado de la Covid-19 un total de 113.377 pacientes en toda Galicia, lo que supone 156 personas más que las contabilizadas hasta la jornada pasada.

últimas noticias

Suc.-ACT.-Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...