InicioSOCIEDADArranca la vacunación masiva en Galicia con colas y aglomeraciones en Santiago

Arranca la vacunación masiva en Galicia con colas y aglomeraciones en Santiago

Publicada el


Galicia ha vivido este martes el arranque del plan de vacunación masiva de la Xunta para este mes de abril, con el que el Sergas quiere llegar esta misma semana a 145.000 personas. Sin embargo y a pesar de que el dispositivo desplegado ha funcionado con normalidad en la mayoría de áreas sanitarias, Santiago ha registrado una afluencia muy por encima de la esperada, con colas y aglomeraciones en la Ciudad de la Cultura.

Las vacunaciones comenzaron sobre las 15,30 horas en el recinto del Gaiás, donde estaban citadas unas 2.880 personas dentro del grupo de entre 60 y 65 años de edad. No obstante, el dispositivo previsto inicialmente no fue suficiente para controlar la gran afluencia de personas que acudió al punto de vacunación.

Según trasladan fuentes del área sanitaria a Europa Press, mucha gente acudió al Gaiás o fuera de su hora o incluso en un día diferente al de la citación, lo que llevó a que se generasen largas colas sin respetar la distancia de seguridad y aglomeraciones de personas que se agolpaban desde el aparcamiento de la Ciudad de la Cultura.

De hecho, fue necesario reforzar el control de seguridad por parte de Protección Civil y los efectivos policiales para pedirle a los ciudadanos que respetasen las medidas y que acudiesen a la hora prevista en la citación marcada por el Sergas.

Este miércoles continuará el proceso de vacunación en la Sala Eisenman con más de 5.500 personas citadas por la mañana y por la tarde, por lo que el Sergas hizo un llamamiento a respetar las horas de las citaciones.

En este sentido, se dividirá el acceso al recinto por tramos horarios y aquellos que no puedan acudir a su hora serán vacunados a partir de las 20,30.

NORMALIDAD EN A CORUÑA

En otros puntos, como el área de A Coruña, el proceso se desarrolló con absoluta normalidad en el recinto del Ifeco, donde estaban citadas unas 3.600 personas de 60 a 65 años.

Fuentes sanitarias han trasladado que el dispositivo funcionó «según lo previsto y a buen ritmo», gracias al trabajo de 20 equipos de vacunación. En este sentido, han destacado que la gente entró ordenadamente y respetando las medidas de seguridad.

Una parte importante del proceso se desarrolla en el Instituto Ferial de Vigo. El gerente del Área Sanitaria , Javier Puente, ha manifestado estar «satisfecho» con la cantidad de personas que han ido a vacunarse este martes.

Tal y como ha remarcado, «este acto de vacunación es importantísimo», pues «es el inicio de la vacunación masiva». Precisamente, ha indicado que el proceso de vacunación se trasladó al Ifevi para tener un mayor espacio tanto para los puestos de vacunación –una veintena– como para los de post-vacunación.

Según ha explicado, además hay un espacio clínico de preparación de las dosis. «Es mucho más eficiente hacerlo así, concentrando en un mismo punto», ha subrayado. En cuanto al personal, ha señalado que en cada turno trabajan entre 60 y 70 profesionales, entre personal de apoyo, clínico y de vacunación.

Finalmente, ha puesto en valor que entre este martes y miércoles en el Ifevi se vacunará a unas 11.500 personas de entre 60 y 65 años; y entre el jueves y el domingo se vacunará a personas entre 75 y 79 años. Tras ello, ha dicho, continuarán con las vacunaciones en el mismo punto «hasta terminar».

SUBDELEGADA DE LUGO

Entre los vacunados este mismo martes se encuentra la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, que recibió la primera dosis de la vacuna como parte del grupo de edad de 60 a 65 anos en el hospital comarcal da Costa, en Burela.

Rodríguez agradeció el trabajo realizado por los profesionales sanitarios durante la pandemia y en esta campaña de vacunación, que es «la herramienta más útil» para luchar contra la crisis provocada por la covid-19.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

Rural.- La conselleira do Medio Rural destaca en el 38º Salón Gourmets, en Madrid, la «calidad diferenciada gallega»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este jueves la importancia...

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...