InicioECONOMÍAEl juzgado rechaza fraude de ley en la contratación de un asesor...

El juzgado rechaza fraude de ley en la contratación de un asesor del Ayuntamiento de Ourense, ya cesado

Publicada el


El juzgado de lo social número 2 de Ourense ha rechazado que exsta fraude de ley en la contratación de un asesor del Ayuntamiento de Ourense, cesado por el Gobierno local en septiembre del año pasado.

En todo caso, ha manifestado que es el orden jurisdiccional contencioso-administrativo el que debe pronunciarse sobre el cese de este trabajador

En la sentencia, la magistrada explica que el litigio está excluido del orden social porque se trata de un personal eventual y no laboral. En este sentido, ha rechazado lo que defendía el demandante, que al ser nombrado personal eventual también realizaba funciones de auxiliar administrativo.

Para el juzgado no se ha acreditado una «indebida utilización por parte del Ayuntamiento» de la figura de personal eventual.

La magistrada ha trasladado que la relación, si fuese naturaleza laboral, sería competencia del Juzgado de lo Social para decidir sobre si el despido debería ser declarado nulo o improcedente, pero «no se ha apreciado fraude de ley en la contratación del asesor» por lo que subraya que «la relación no puede ser calificada de laboral».

Así pues, destaca que al asesor no le fueron concedidas credenciales para acceder al dominio corporativo ni a ninguna aplicación a excepción del correo electrónico.

Además, las funciones que realizaba, según indica la jueza en la sentencia, no eran las de un auxiliar administrativo laboral dado que «carecía de instrumento esencial para la gestión de los expedientes administrativos en el Ayuntamiento».

De este modo, ha expuesto que las funciones eran propias de asesores de auxiliares políticos y ha concluido que, en caso de que el demandante considere oportuno recurrir su cese, es la jurisdicción contencioso-administrativa la competente para pronunciarse.

REACCIONES

El antiguo asesor de Gonzalo Pérez Jácome esperaba con esta demanda que su despido fuese declarado nulo afirmando que se había producido estando de baja laboral por motivos de enfermedad y en fechas próximas en las que había denunciado a su partido, Democracia Ourensana, por presuntas donaciones forzosas.

Por su parte, el regidor municipal de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha empleado su perfil en la red social Twitter para trasladar la resolución de la denuncia de su exasesor exponiendo que «el susodicho ya me había denunciado y había sido sobreseído -donaciones forzosas- y ahora pretendía que el Concello lo contrataste fijo tras haber trabajado 7 meses como personal de confianza».

últimas noticias

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

Convocadas ayudas para programas integrados de empleo por 2,57 millones en 2025

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la orden por la que...

Blanco descarta abrir un subtramo de la A-54 porque «el enlace de Melide está funcionando con normalidad»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha descartado la posibilidad de abrir...