InicioCULTURALa Diputación de Ourense promueve un estudio sobre el papel de las...

La Diputación de Ourense promueve un estudio sobre el papel de las mujeres en el audiovisual gallego

Publicada el


La Diputación de Ourense promueve un estudio sobre el papel de las mujeres en el audiovisual gallego, tanto en el ámbito profesional como en el de los contenidos de las producciones estrenadas en Galicia durante 2020.

El estudio buscará analizar el tipo de relaciones que tienen los personajes femeninos y los masculinos, los roles, estereotipos de género que transmiten y situaciones de violencia de género, analizando el impacto real.

Asimismo, se estudiará si las temáticas tratadas o el tipo de personajes tienen alguna relacion con la composicion por sexo del equipo de dirección y producción.

El presidente de la Diputación, Manuel Baltar, ha afirmado que «es un trabajo pionero en el cine gallego» que verá la luz en la próxima edición del Festival de Cine de Ourense, que comenzará el 24 de septiembre

Baltar firmó este lunes el convenio con la asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales (CIMA) y la Fundación Carlos Velo, en el que se enmarca este trabajo y posteriores estudios sobre la industria audiovisual en Galicia.

Así, el punto de partida para el estudio serán las series, películas, animaciones y series webs de producción o coproducción gallega emitidas en cadenas públicas, privadas e incluso plataformas de pago y posteriormente en la TVG.

«Es una iniciativa cargada de relevancia pues supone un paso que no se había dado hasta el momento», ha asegurado Baltar poniendo en valor que sea en la próxima edición del OUFF cuando se presenten los resultados y subrayando que se trata de «una cita muy importante» para el cine gallego.

«Damos un paso más, haciendo una mirada introspectiva hacia el audiovisual gallego para ver la situación real de la mujer, para marcar los nuevos retos y ser autoexigentes», ha manifestado.

Por su parte, la representante de CIMA, Chelo Loureiro, ha agradecido el apoyo de la Diputación y ha manifestado que se trata de un estudio «de la representación femenina en todos los contenidos».

Carmen Leyte, presidenta de la Fundación Carlos Velo, ha destacado que «el mundo audiovisual, además de diversión, es educación y por eso hay que saber emplearlo».

ACTIVIDADES CULTURALES

Por otra parte, esta misma mañana la Junta de Gobierno de la Diputación de Ourense ha aprobado las bases para las concesiones de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la organización de actividades culturales y recreativas.

Se consideran actividades culturales aquellas que «difundan, exalten o pongan en valor el patrimonio cultural material o inmaterial de Ourense» incluyendo desde la edición e impresión de libros hasta obras audiovisuales en cualquier soporte.

En cuanto a las recreativas, abarca actividades lúdicas de ocio de carácter público y gratuito.

De ambas podrán presentarse hasta un máximo de 3 proyectos siendo la cuantía máxima disponible para la concesión de 100.000 euros.

También se han aprobado las subvenciones de festivales, ciclos, muestras o actividades relacionadas con las artes escénicas y musicales que se desarrollen en la provincia de Ourense y que se realicen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este año.

Se podrá presentar un máximo de tres proyectos por solicitante y la cuantía máxima será de 60.000 euros.

últimas noticias

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...

Sanidad y CCAA actualizan el Plan de Terapias Avanzadas y amplían su alcance a más tratamientos

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este viernes el...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...

Sanidad y CCAA actualizan el Plan de Terapias Avanzadas y amplían su alcance a más tratamientos

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este viernes el...

Sanidad y CCAA aprueban la inclusión de nuevas áreas al catálogo de pruebas genéticas del SNS

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este viernes la aprobación, junto con...