InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos rectores de las universidades gallegas piden una aportación "un poco más...

Los rectores de las universidades gallegas piden una aportación «un poco más generosa» por parte de la Xunta

Publicada el


Los rectores de las tres universidades gallegas han coincidido al pedir más recursos a la Xunta de cara a la negociación del nuevo plan de financiación tras la prórroga del actual hasta finales de 2021 por la crisis derivada de la covid-19.

En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, el rector de Vigo, Manuel Reigosa, espera que la aportación «sea un poco más generosa» ya que, según indica, ahora mismo están «un poco ahogados». Confía en que, a pesar de las diferencias, logren ponerse de acuerdo para elaborar un mejor plan de financiación, ya que el actual es insuficiente.

A este diagnóstico se suma el responsable de la UDC, Julio Abalde, quien insiste en que «sus gastos han aumentado» y debe hacerlo también la aportación estructural de la Xunta. Desde la USC, Antonio López, cree que hay tiempo, de aquí a final de año, para negociar un nuevo plan «sobre las bases de lo que existía, pero tratando de incorporar mejoras».

DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

Preguntado por la universidad privada en la que trabaja Abanca, López reivindica el papel de la universidad pública como agente «igualador y de ascensor social», que contribuye a la igualdad de oportunidades.

Además, tras señalar que su aportación al conocimiento y la investigación se ha hecho más evidente que nunca durante la pandemia, espera que las administraciones se comprometan con la educación pública. «No paramos de escuchar que estamos en una nueva sociedad del conocimiento y la investigación, ojalá eso se materialice en una apuesta clara por la universidad pública», apunta.

Los responsables de las universidades reconocen que reforzar la investigación y acabar con la precariedad de los investigadores es uno de los retos. Antonio López plantea una financiación más estructural, menos dependiente de las subvenciones. Julio Abalde añade que es necesario un «sistema de financiación potente y fuerte para que, ante una emergencia como la que se ha vivido, se pueda redireccionar la investigación».

últimas noticias

Caballero anuncia la creación de un Museo de la Historia de Vigo, que será «seña de identidad y autoestima» de la ciudad

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado este lunes la reconversión del Museo...

Rural.- PSOE afea a Feijóo su «política sucia» con los incendios y que plantee medidas que deberían aplicar sus barones

El PSOE ha acusado este lunes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de...

Rural.- Morant señala que las autonomías del PP «han vuelto a hacer negligencia en sus funciones» con los incendios

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant,...

Feijóo acusa a Robles de «intentar evitar sus responsabilidades» en los incendios y cree que actuó de forma «tardía»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido este lunes contra la ministra...

MÁS NOTICIAS

Detenido un ‘santero’ en Paradanta que prometía a sus pacientes «curarse» si tenían relaciones sexuales con él

El equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Tui ha detenido...

Protección Civil señala una «evolución favorable» de los incendios con 15 todavía activos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...