InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos rectores de las universidades gallegas piden una aportación "un poco más...

Los rectores de las universidades gallegas piden una aportación «un poco más generosa» por parte de la Xunta

Publicada el


Los rectores de las tres universidades gallegas han coincidido al pedir más recursos a la Xunta de cara a la negociación del nuevo plan de financiación tras la prórroga del actual hasta finales de 2021 por la crisis derivada de la covid-19.

En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, el rector de Vigo, Manuel Reigosa, espera que la aportación «sea un poco más generosa» ya que, según indica, ahora mismo están «un poco ahogados». Confía en que, a pesar de las diferencias, logren ponerse de acuerdo para elaborar un mejor plan de financiación, ya que el actual es insuficiente.

A este diagnóstico se suma el responsable de la UDC, Julio Abalde, quien insiste en que «sus gastos han aumentado» y debe hacerlo también la aportación estructural de la Xunta. Desde la USC, Antonio López, cree que hay tiempo, de aquí a final de año, para negociar un nuevo plan «sobre las bases de lo que existía, pero tratando de incorporar mejoras».

DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

Preguntado por la universidad privada en la que trabaja Abanca, López reivindica el papel de la universidad pública como agente «igualador y de ascensor social», que contribuye a la igualdad de oportunidades.

Además, tras señalar que su aportación al conocimiento y la investigación se ha hecho más evidente que nunca durante la pandemia, espera que las administraciones se comprometan con la educación pública. «No paramos de escuchar que estamos en una nueva sociedad del conocimiento y la investigación, ojalá eso se materialice en una apuesta clara por la universidad pública», apunta.

Los responsables de las universidades reconocen que reforzar la investigación y acabar con la precariedad de los investigadores es uno de los retos. Antonio López plantea una financiación más estructural, menos dependiente de las subvenciones. Julio Abalde añade que es necesario un «sistema de financiación potente y fuerte para que, ante una emergencia como la que se ha vivido, se pueda redireccionar la investigación».

últimas noticias

Bravo (PP) califica de «cortina de humo» y «tomadura de pelo» el anuncio de Díaz de ampliar el permiso por fallecimiento

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha criticado el...

La Xunta prevé iniciar las obras de urbanización para construir 2.300 viviendas en el Ofimático de Vigo en 2028

La Xunta de Galicia prevé iniciar en 2028 las obras de urbanización para la...

Investigan a dos personas por hurto de cable de cobre en Castro de Rei (Lugo)

La Guardia Civil investiga a dos personas por un delito de hurto de cable...

El PSOE local califica de «esperpento» el debate sobre una posible moción en Santiago: «Es hacerle el juego al PP»

El portavoz del grupo municipal socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, ha calificado este jueves...

MÁS NOTICIAS

La empresa estatal lanzará «paquetes» de vivienda desde 2026 y los límites de renta no serán «muy exigentes»

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, Leire Iglesias, ha...

El Gobierno propone una bajada de la ratio de alumnos por clase: máximo de 22 en Primaria y de 25 en Secundaria

El Gobierno ha propuesto rebajar la ratio de alumnos por clase a un máximo...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...