InicioActualidadAstraZeneca estudia formas de aumentar la producción para reducir el tiempo de...

AstraZeneca estudia formas de aumentar la producción para reducir el tiempo de llegada de las vacunas

Publicada el


AstraZeneca ha afirmado que está estudiando formas de aumentar la producción de su vacuna contra la Covid-19 «que ayuden a reducir el tiempo de llegada» de las dosis a los diferentes países.

La farmacéutica asegura trabajar «sin descanso» para poner fin a la pandemia mediante la colaboración de científicos de primer nivel, gobiernos e instituciones para garantizar el acceso a la vacuna de forma «amplia, equitativa y sin ánimo de lucro», después de que España haya recibido este jueves un nuevo lote con 1.056.500 vacunas.

En la recepción de este lote de vacunas estuvo la ministra de Sanidad, Carolina Darias; la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas; el presidente de AstraZeneca España, Rick R. Suárez y la directora de asuntos corporativos y acceso al mercado de AstraZeneca España, Marta Moreno.

La compañía farmacéutica ha asegurado que está trabajando de forma «incansable» para frenar la expansión del virus y salvar el mayor número de vidas posible. Para ello, han establecido más de una docena de cadenas de suministro regionales, colaborando con más de veinte proveedores e instituciones públicas y privadas en más de quince países, ha informado AstraZeneca en un comunicado.

En paralelo, han explicado que están estudiando formas de aumentar la producción de la vacuna que ayuden a reducir el tiempo de llegada a las comunidades, «manteniendo siempre los más altos estándares de calidad». «Además, en los países en desarrollo se hará sin ánimo de lucro a perpetuidad», ha asegurado.

El presidente de AstraZeneca España ha puesto de relieve que «las vacunas salvan vidas y que han contribuido a aumentar la supervivencia de la población y a mejorar la calidad de vida de las personas a lo largo de la historia».

Así, ha añadido que la vacunación representa «la intervención en salud pública más segura, eficaz y eficiente» y que, por ello, están convencidos de que la vacunación «será la mejor herramienta para luchar contra esta pandemia sin precedentes», ha afirmado.

Suárez ha concluido diciendo que «lo realmente importante ahora es disponer del mayor número de vacunas posible y continuar con las campañas de vacunación de los diferentes países para poner fin a esta pandemia sin precedentes». Por ello, ha reiterado que desde AstraZeneca siguen «trabajando sin descanso y de la mano de las autoridades».

últimas noticias

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...

El BNG de Vigo afea el «juego irresponsable» de Xunta y Ayuntamiento con la presa de Eiras y el suministro de agua

El BNG de Vigo ha denunciado este martes el "esperpento" de Xunta y gobierno...

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT, League of Legends y diversas webs

MADRID, 18 (OTR/PRESS) Cloudflare está investigando un fallo en su red global que ha provocado...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...