InicioECONOMÍAGalicia y otras seis comunidades apoyan la creación de una región atlántica...

Galicia y otras seis comunidades apoyan la creación de una región atlántica europea que mitigue el impacto del Brexit

Publicada el


Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Galicia, Navarra y el País Vasco han expresado este miércoles su apoyo a la creación de una alianza europea de regiones atlánticas que se han visto especialmente afectadas por el Brexit.

La propuesta la ha adoptado el Comité de las Regiones de la UE (CDR), a propuesta de un dictamen presentado por Cantabria en materia de Estrategia Marítima Atlántica. El objetivo es reforzar la cooperación entre las regiones atlánticas estrategias comunes a través de una macrorregión que ponga en marcha cooperación en sectores prioritarios de la economía azul, como son la pesca, el comercio, el turismo y el transporte.

El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, ha defendido que una macrorregión atlántica proporcionaría «mayor peso político» ante las instituciones comunitarias y abriría la posibilidad de defender proyectos estratégicos comunes. Y ha mencionado el desarrollo de las energías renovables marinas, la supresión de los cuellos de botella ferroviarios o financiar el desarrollo de las autopistas del mar.

En palabras del presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado que la región atlántica es una zona abierta a la cooperación y una oportunidad para contrarrestar los efectos del Brexit. «Andalucía acoge con interés este nuevo enfoque de la Estrategia Marítima Atlántica que enlaza con nuestras prioridades, en línea con la agenda europea, en las que apostamos por el Pacto Verde Europeo y la economía azul como motores de desarrollo sostenible», ha apuntado.

El Ejecutivo de Asturias ha subrayado que el vínculo con las demás regiones atlánticas es «fundamental» para la industria asturiana como la construcción naval y de componentes para energía eólica offshore.

Por su parte, Canarias ha expresado la intención de participar activamente de esta región mientras que el Gobierno vasco ha valorado positivamente la iniciativa, aunque la ha calificado de «insuficiente» al entender que debe abordar también otras cuestiones que afectan al territorio.

Galicia ha aplaudido la estrategia, apuntando que servirá para profundizar en un modelo de cooperación ampliado e impulsar los sectores económicos prioritarios de la comunidad, al igual que Navarra, que ha valorado que las alianzas macroregionales fomentan la definición de objetivos y la obtención de resultados y son un «claro valor añadido europeo».

REGIONES DE FRANCIA, IRLANDA, PORTUGAL Y ESPAÑA

Esta alianza europea englobaría a regiones de España, Francia, Irlanda y Portugal para unir fuerza frente a las consecuencias del Brexit en la pesca, el turismo, el comercio y el transporte.

Además, supondría un frente común ante el impacto de la pandemia de coronavirus que ha implicado una drástica reducción de la movilidad con efectos específicos en las infraestructuras, los enlaces marítimos, las cadenas logísticas y el sector turístico.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...