InicioSOCIEDADLa oposición denuncia la "precariedad" y el "grave déficit" de socorristas en...

La oposición denuncia la «precariedad» y el «grave déficit» de socorristas en Galicia

Publicada el


El director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, ha avanzado que la Xunta apoyará la contratación de profesionales de socorrismo con ayudas por valor de 1,5 millones de euros este año y ha achacado la falta de cobertura de las vacantes de este ámbito a los salarios abonados por los ayuntamientos y «la duración de los contratos».

En respuesta a sendas preguntas orales del PSdeG y el BNG en la Comisión Institucional, de Administración Xeral, Xustiza e Interior, ha recordado que en 2019 el Gobierno gallego destinó 870.000 euros a apoyar la contratación de socorristas para piscinas públicas, playas y espacios naturales acuáticos, una cantidad que se aumentó hasta sumar 1,2 millones de euros en 2020. Además, ha indicado que este año se publicará una orden de subvenciones para este fin por valor de 1,5 millones de euros.

Asimismo, Santiago Villanueva ha precisado que hay 5.445 socorristas inscritos en el registro oficial de la comunidad, en la que se calcula que se precisan más de 2.000. Así las cosas, ha achacado a la «precariedad» de la profesión la falta de cobertura de las vacantes de esta actividad, respecto a la que ha recalcado que representa una competencia municipal.

También ha puesto en valor la apuesta por la regulación de la formación de estos profesionales por parte del Gobierno gallego, que regularizó esta actividad en 2012 y en 2017 fijó la formación mínima. Adicionalmente, el director xeral ha recordado que se prepara un decreto para agilizar la contratación de este personal por parte de los ayuntamientos.

CONDICIONES LABORALES

Por su parte, el diputado del BNG Iago Tabarés ha reclamado que el Ejecutivo autonómico mejore las condiciones laborales de los socorristas para permitir la cobertura de este servicio en los distintos puntos de baño de Galicia.

Así, Tabarés ha criticado que, en lugar de dar una respuesta a la «precariedad» laboral, se haya optado por la creación de la figura del personal auxiliar de apoyo, que carecerá de capacidad para realizar rescates en láminas de agua y cuyas funciones no se concretarán en el decreto que desarrolla la Xunta. Por ello, ha instado al Gobierno gallego a regular de inmediato las funciones del personal de apoyo, en lugar de mantener su falta de concreción hasta la publicación de un reglamento posterior.

Mientras, la diputada del PSdeG Paloma Castro ha advertido del «grave déficit» de socorristas en la comunidad, que ha achacado a «los reglamentos del sector que impone la Xunta». De hecho, ha resaltado que el pasado año solo se presentaron 30 aspirantes para acceder a 40 plazas.

En este sentido, Castro ha lamentado los «enormes requisitos» establecidos para acceder a estos puestos y su «precariedad» y ha asegurado que el nuevo decreto representa una «oportunidad» para cambiar esta tendencia mediante una consolidación de los derechos de los trabajadores.

Del mismo modo, ha apelado al «diálogo» con el sector y ha censurado que el nuevo borrador «endurezca aún más el acceso» al mismo, tras lo que ha reprobado la creación de la figura de auxiliar de apoyo, cuyas únicas funciones serán las de un «secretario de socorrista».

últimas noticias

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

MÁS NOTICIAS

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...