InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa UE recibe 107 millones de vacunas en el primer trimestre

La UE recibe 107 millones de vacunas en el primer trimestre

Publicada el


Los países de la Unión Europea habrán recibido 107 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 una vez finalice esta semana, de los cuales casi 30 millones de unidades corresponden a las entregadas por la farmacéutica AstraZeneca, una cifra que está lejos de la que había prometido para los tres primeros meses del año en su contrato.

La Comisión Europea ha precisado que el laboratorio anglosueco habrá distribuido 29,8 de dosis a los Estados miembros del bloque para el viernes. La cifra roza los 30 millones que había previsto en su última estimación, pero el problema radica en que el contrato entre AstraZeneca y Bruselas contemplaba la entrega de unos 90 millones de unidades en este trimestre.

Más allá de las dosis entregadas por AstraZeneca, la distribución la todo el bloque de vacunas hasta el final de marzo se completa con 67,5 millones de dosis de Pfizer y BioNTech y otros 9,8 millones de la vacuna desarrollada por Moderna.

Estas son las previsiones que ha compartido este miércoles la portavoz del Ejecutivo comunitario, Dana Spinant, y que elevan el total de las dosis recibidas por los Estados miembros cuando acabe esta semana hasta los 107 millones de unidades.

La cifra habría sido mucho más elevada si AstraZeneca hubiera cumplido con la cifra estipulada en el contrato con la UE, según el cual tendría que haber repartido entre 90 y 120 millones de dosis a los gobiernos del bloque.

Para el segundo trimestre, Bruselas cuenta con recibir unos 300 millones de dosis. Pfizer y BioNTEch seguirán siendo los mayores proveedores de los países de la UE, con 200 millones de dosis entre abril y junio. A ellas hay que sumar 35 millones por parte de Moderna y 55 millones de la de Janssen, que sólo necesita una inyección.

Con respecto a AstraZeneca, la compañía cree que podrá distribuir a la UE unos 70 millones de dosis de los 200 millones que había prometido para el segundo trimestre.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...