InicioSOCIEDADLa huella de Pontevedra en América: rescatando las historias de las mujeres...

La huella de Pontevedra en América: rescatando las historias de las mujeres que cruzaron el charco

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López Díaz, han firmado este miércoles un acuerdo de colaboración para el desarrollo del proyecto ‘Pontevedra en América: una mirada en femenino’, que rescatará las historias de mujeres de la provincia que emigraron a América.

La presidenta de la diputación ha explicado que «este proyecto» pondrá en valor la historia de las mujeres de la emigración para rescatar la experiencia y la mirada femenina y devolverlas «al lugar que les corresponde en este ámbito», que ha dejado una «huella fundamental en la sociedad gallega».

Se trata de un trabajo, enmarcado en la Cátedra Iberoamericana, que recupera una mirada femenina en la emigración y que se dividirá en tres acciones. Así, se publicarán las historias en formato digital, se organizará una exposición con una explicación histórica audiovisual sobre este tema y se podrá en marcha un «mentoring» de mujeres que retornan.

‘Pontevedra en América: una mirada en femenino investigará las historias de un grupo de pontevedresas de diferentes ámbitos como la cultura, empresa, docencia, entre otros, que dejaron huella en la emigración. Historiadoras, economistas, sociólogas y artistas de esta Cátedra de la Universidade compostelana analizarán su papel.

La directora de la Cátedra Iberoamericana, María Cadaval, ha señalado que la Diputación de Pontevedra «está haciendo una gran labor en materia de igualdad y este proyecto va en la línea de seguir avanzando en ese camino».

La presidenta Carmela Silva ha destacado que, con esta iniciativa, se pondrá en valor la historia de «tantas mujeres pontevedresas que fueron ignoradas, olvidadas y invisibilizadas por la historia a pesar de su fuerte implicación en las migraciones laborales y políticas que sucedieron en el pasado siglo».

Por su parte, el rector de la USC, que ha incidido en que aún no hay «igualdad efectiva entre hombres y mujeres», ha considerado «positivo» todo lo que se haga y se ha mostrado «muy satisfecho» por hacer realidad este proyecto junto a la Diputación de Pontevedra.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...