InicioSOCIEDADSanidade prevé afrontar abril con 400.000 vacunas de Pfizer para vacunar a...

Sanidade prevé afrontar abril con 400.000 vacunas de Pfizer para vacunar a los mayores de 80 años «cuanto antes»

Publicada el


La Consellería prevé afrontar el mes de abril con 400.000 vacunas de Pfizer, periodo en el que centrará el «esfuerzo» en administrar las dosis a los mayores de 80 años «cuanto antes».

Así lo ha manifestado, a preguntas de los medios en un acto en Abegondo (A Coruña) el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, quien ha destacado que «Pfizer es bastante fiable en sus previsiones» y sus dosis previstas «suelen llegar».

«Esta semana llegaron las previstas», ha abundado Comesaña, para resaltar que suponen «un salto cualitativo y cuantitativo importante» porque se empieza «a recibir cada semana 100.000 de Pfizer». En cuanto a las de Janssen, el titular de Sanidade ha señalado que en abril «lamentablemente» tienen información de que «únicamente van a llegar unas 16.000 hacia finales del mes».

Por ello, Galicia trabaja para afrontar abril con las 400.000 de Pfizer, «que es un numero importante». Ello, ha ratificado, permitirá en la Comunidad gallega «continuar en el esfuerzo porque todos los mayores de 80 años estén vacunados». Así, ha subrayado que Galicia va «a vacunar jueves, viernes, sábado y domingo» a los mayores de 80 años «fundamentalmente» con el «objetivo» de que «cuanto antes estén con la primera dosis». «El esfuerzo va en ese sentido», ha apostillado.

ACTIVIDAD SANITARIA

Preguntado, además, sobre la actividad general en el ámbito sanitario, el conselleiro ha reconocido «el enorme trabajo» de los sanitarios en Atención Primaria y hospitalaria ante «consecuencias francamente duras» que resolvieron «perfectamente».

De este modo, Comesaña ha comentado que tanto los hospitales como los centros de primaria «han recuperado su actividad en gran medida». En cuanto a la no presencilidad –por las consultas telemáticas– en centros de salud, ha insistido en que se trata de «una herramienta útil».

Con todo, ha resaltado que en los centros de salud el nivel de presencialidad asciende a un «85% en enfermería y 40% en el ámbito médico». «Son centros seguros», ha sentenciado.

últimas noticias

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

Empresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad en el noroeste libre de peajes

El empresariado de Asturias, Galicia y Castilla y León volvió este lunes a unir...

Activada la alerta naranja por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra para este martes

La Xunta ha activado para este martes la alerta naranja por temporal costero en...

MÁS NOTICIAS

Empresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad en el noroeste libre de peajes

El empresariado de Asturias, Galicia y Castilla y León volvió este lunes a unir...

ONG Rescate consigue integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes solicitantes de asilo que pasaron por la entidad

ONG Rescate ha conseguido integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes que han...

El puerto de Vigo avanza en la limpieza del vertido de aceite de palma, con el 90 % de los restos ya retirados

La Autoridad Portuaria de Vigo, junto a los servicios de Gardacostas y de la...